
Signos
La democracia electoral para reformar el Poder Judicial es tan transparente que se parece a la de los procesos de elección donde Sansores Pérez y Fidel Velázquez eran protagonistas estelares.
El electorado no sabe de qué diablos se trata el asunto pero es nominado como el dueño de todo el poder para decidir sobre la administración de la Justicia que ahora quiere.
Ni idea tiene ese electorado de lo que es el gigantesco aparato judicial y de los miles de cargos disputados en él por otros tantos miles de candidatos desconocidos en absoluto, entre los que su voluntad y con la libre facultad de sufragar habrá de llevar a los mejores de todos a ocuparlos y con lo que, a decir del liderazgo político más alto del país, se hará la historia del Poder Judicial más ciudadano, transparente, auténtico y popular del mundo entero.
Eso mismo decía, a su modo, Carlos Sansores, de “La democracia transparente” con la que él, como Presidente del PRI, organizaba los procesos de elección interna del partido.
SM