Layda Sansores expropia predios de familiares de Alito Moreno; “es acto de justicia”, dice

4

CAMPECHE.- El Gobierno del Estado de Campeche emitió la Declaratoria de Utilidad Pública expropiando 8.75 hectáreas pertenecientes a familiares del ex gobernador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, entre otros particulares, para construir la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

Según consta en el Periódico Oficial del Estado, dichos predios están ubicados en el Fraccionamiento Miramar, al poniente de la capital campechana, en una zona exclusiva.

Los propietarios son Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Moreno Cárdenas; Juan José Salazar Ferrer, empresario; Rafael Arturo Castilla Azar y Gabriela Castilla Azar, familiares políticos de Moreno Cárdenas.

“El día de hoy se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Declaratoria de utilidad pública con base en la reciente reforma a la Ley de Expropiación, con el propósito de construir e implementar la Universidad Nacional Rosario Castellanos, orientada a ciencias de la salud, proyecto de gran relevancia impulsado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, declaró la gobernadora Layda Sansores San Román.

El total expropiado es de 87 mil 926.306 metros cuadrados, es decir, 8.79 hectáreas.

La medida implementada por el gobierno campechano se sustenta en la reciente actualización de la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad del Estado de Campeche, aprobada por el Congreso local.

Los propietarios de los predios expropiados tienen derecho a negociar el monto que les pagará el gobierno estatal por sus terrenos.

La reforma introdujo disposiciones que precisan los supuestos de utilidad pública, agilizan los procedimientos de declaratoria y fortalecen la facultad del Ejecutivo estatal para decretar expropiaciones con fines de infraestructura educativa, de salud y de servicios estratégicos.

Sansores afirmó que la expropiación fue “un acto de justicia”.

“Hoy hicimos un acto que yo creo que es un acto de justicia. Hace poco se aprobó una ley de expropiación que tenían los campechanos muy nerviosos”, dijo la noche del martes en su programa de televisión digital “El martes del jaguar” que transmite en redes y plataformas digitales.

“Van a tener sus días de audiencia (…) es un terrenito que lo puso, porque él (Alejandro Moreno) no lo ponía a su nombre, le puso a nombre de su mamá y el otro lo puso a nombre de su abogado. El otro es de su arquitecto y el otro es de privado”, dijo Sansores San Román.

“Es una cosa muy chiquita que era para completar lo que se requería y nada más. Pero lo curioso es que tiene una barda, porque además este predio es una chulada. Tenemos pocos recursos para hacer la Universidad”, agregó.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *