Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

3

CIUDAD DE MÉXICO.- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) interrumpieron la pausa que ellos mismos anunciaron hace cinco meses y esta madrugada regresaron al Zócalo de la Ciudad de México.

La CNTE fue recibida con vallas metálicas, lo que calificaron de provocación y rodearon Palacio Nacional por la calle de Correo Mayor para intentar derribar con sus manos el bloqueo. Desde la calle de Moneda exigieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum diálogo y negociación, hasta que un grupo de policías capitalinos empezó a lanzarles gas pimienta y gases extintores.

Alrededor de la 7:40 y tras una breve confrontación partieron rumbo a la Cámara de Diputados.

Desde las 4:00 de la mañana de este jueves, el magisterio de las secciones 9, 10, 11, 22 y 60 del sindicato disidente comenzó a llegar a bordo de camiones y camioneta a las inmediaciones de un Zócalo blindado por estructuras metálicas colocadas desde los días previos.

A su llegada, a la altura de la calle de Tacuba, hubo empujones con policías capitalinos que intentaron encapsularlos. No obstante, rompieron el cerco y avanzaron con rumbo a Palacio Nacional.

“¡Avanzar, avanzar, a la huelga nacional!”, “¡De Norte a Sur, de Este a Oeste, ganaremos está lucha, cueste lo que cueste!”, volvieron a corear los maestros, un poco entumidos por los 9 grados centígrados que se registraron esta mañana en la zona centro de la capital del país.

El magisterio realizó un acordonamiento simbólico de Palacio Nacional minutos antes de que iniciara la conferencia mañanera de la presidenta.

El plan para es montar un plantón de dos días afuera de la Cámara de Diputados. “Llevar tienda de campaña”, fue la indicación que recibieron los maestros. El plan es permanecer en la Cámara Baja hasta este viernes.

El 7 de junio pasado, la CNTE anunció una pausa en su huelga y plantón en el Zócalo. Durante 24 días, los maestros ocuparon con sus tiendas de campaña una parte de la plancha. Regresaron a sus estados con la advertencia de que volverían y aquí están.

“Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden” es su consigna.

Como en aquella movilización, que incluyó bloqueos en varios puntos de la ciudad y colapsó la movilidad de los capitalinos, la principal demanda del magisterio es echar abajo la Ley del ISSSTE 2007, instaurada por el expresidente Felipe Calderón, la cual desapareció el sistema de pensiones solidario e incorporó a los maestros a un sistema de Afores.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *