Morena destituye a senador que promovió cobranza delegada

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuauhtémoc Ochoa Fernández ha sido destituido como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado tras su intento de promover la polémica iniciativa de “cobranza delegada”, una medida que pretendía embargar de manera automática los salarios de trabajadores para el pago de deudas con entidades financieras privadas. Esta propuesta generó un rechazo masivo al considerarse lesiva para los derechos laborales y una puerta abierta para abusos financieros.

Sin embargo, luego de apartarlo de la Comisión de Hacienda, Morena lo designó vicecoordinador del partido en el Senado.

Su destitución se suma a una larga lista de controversias en su historial político, donde destacan omisiones en su declaración patrimonial y señalamientos de corrupción. Se ha documentado que, durante su gestión, permitió la aprobación de reformas en el Infonavit que beneficiaron a despachos jurídicos en perjuicio de miles de derechohabientes. Estas modificaciones provocaron juicios masivos que despojaron a muchas familias de sus hogares, además de generar un desfalco de 29 mil millones de pesos.

Investigaciones periodísticas han revelado que, además de su cuestionable gestión en la Comisión de Hacienda, Ochoa Fernández omitió declarar propiedades en el extranjero valuadas en millones de dólares. Su carrera política ha estado marcada por constantes cambios de afiliación y acusaciones de oportunismo, lo que ha minado su credibilidad y generado desconfianza en su desempeño como funcionario público.

Aunque su destitución ha sido presentada como una simple reubicación, las repercusiones de sus decisiones aún afectan a miles de trabajadores que perdieron su patrimonio. Existen llamados para que se realicen auditorías y se deslinden responsabilidades sobre las afectaciones ocasionadas por su gestión, en especial en el manejo de los fondos del Infonavit y los juicios en su contra.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *