
CHETUMAL.- Con la llegada del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, se prevé una importante diversificación de la economía local, con la creación de 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos en sectores vinculados principalmente a la prestación de servicios.
El proyecto, impulsado por el Gobierno federal, podría detonar una transformación económica significativa para la capital de Quintana Roo. Aunque aún no se han definido todos los giros comerciales que se instalarán, se anticipa la apertura de oportunidades en industria textil, almacenamiento y manufactura, áreas que permitirán aprovechar la ubicación estratégica de Chetumal.
El sitio fue seleccionado debido a su conectividad y al entorno de inversiones públicas que lo rodea: la construcción del nuevo hospital general a solo 100 metros del polo, el aeropuerto a tres kilómetros, la aduana a siete kilómetros y la estación del Tren Maya justo frente al aeropuerto. Esta infraestructura ha convertido a la zona en un punto clave para el desarrollo económico del sur del estado.
Chetumal fue una de las 14 regiones elegidas a nivel nacional entre más de 100 propuestas para albergar estos polos industriales. Además, se contempla que Felipe Carrillo Puerto pueda ser incluido en alguno de los tres paquetes de desarrollo proyectados para el actual sexenio, debido a su ubicación estratégica en el centro del estado y su potencial agroindustrial y textil.
Aunque todavía no existen cartas de intención formales, ya hay interés por parte de inversionistas nacionales en integrarse al polo capitalino. El proceso apenas inicia, y en las siguientes etapas se buscará atraer empresas del sector industrial y comercial para consolidar este nuevo motor de desarrollo en el sur de Quintana Roo.
Fuente: La Jornada Maya