Programas de bienestar social, prioridad en la administración de Mara Lezama

CHETUMAL.- En su primer año de su administración, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó un presupuesto histórico de 2 mil millones de pesos para programas y acciones dirigidos a quienes menos tienen y más lo necesitan. Con una verdadera política de austeridad para invertir el dinero del pueblo en beneficio de los más pobres, se benefició a más de 300 mil ciudadanos.

Tras comprometerse desde el primer día de su administración, a cambiar un modelo económico agotado que benefició a unos cuantos, por un cambio verdadero y una transformación profunda, cerrando las brechas por donde se fugaban los recursos y aplicando un programa de austeridad, Mara Lezama consiguió reorientar 2 mil millones de pesos para seis programas y acciones sociales, con los que se salda la deuda histórica que se tiene con el pueblo.

Estos recursos se destinaron a quienes más lo necesitan a través de la Secretaría de Bienestar y del Sistema DIF Quintana Roo, dos áreas que son la base de la política social, de donde surgen la Agencia de Seguridad Alimentaria y la estrategia Mujer es Poder, en beneficio de más de 300 mil personas, entre ellas casi 100 mil mujeres.

Entre estos programas se encuentran “Mujer es Vida”, que atiende a personas con carencia alimentaria con la entrega de apoyos en especie y monetarios mediante paquetes alimentarios y una tarjeta de vales electrónicos de manera mensual e intercalada. Es el programa alimentario con mayor recurso asignado -casi 470 millones de esos- para la entrega periódica de apoyos a 50 mil familias durante todo el año.

Con “Huertos del Bienestar” se fortalece la economía de las mujeres, quienes cultivan y cosechan alimentos saludables para autoconsumo, pero con la oportunidad de comercializarlos mediante redes solidarias.

“Banca del Bienestar” promueve, por primera vez en Quintana Room el financiamiento alternativo mediante la implementación de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, conformadas, operadas y administradas por mujeres.

“Artesanas del Bienestar” dota de productos y herramientas para la producción y venta de hipiles, hamacas y telares a mujeres artesanas, fomentando la creación de microempresas y preservando al mismo tiempo tradiciones, usos y costumbres de la cultura maya.

Las “Caravanas del Bienestar” se realizan en coordinación con las diversas instituciones de los tres órdenes de Gobierno, a favor de los quintanarroenses más vulnerables.

Con la estrategia “Mujer es Poder” se combate de raíz la violencia de género, empoderando a las mujeres con apoyo a su economía, becas y capacitaciones para el autoempleo. En una primera etapa atiende a 39 mil féminas.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo está convencida que una política social que tenga a la mujer como piedra angular es de alto impacto y genera cambios en los ámbitos de la vida del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *