“Reforzaremos la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre la fuerza”: García Harfuch

7

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su intervención en la conferencia Mañanera del Pueblo de este lunes 3 de noviembre desde Palacio Nacional, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que se reforzará la seguridad en el Estado de Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Hemos tenido agresiones a la autoridad, donde también han perdido la vida los agresores, los delincuentes, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. ¿Por qué? Porque nosotros lo que necesitamos, y lo que estamos haciendo ahorita, es ubicar a los delincuentes para ir y hacer detenciones con operativos muy claros, como lo hemos venido haciendo. No va a ser la excepción, lo vamos a continuar haciendo.”, dijo García Harfuch.

Pregunta: Si me pudiese, por favor, comentar, el secretario de la Defensa nos habla acerca del equipo que pertenece a la corporación. El equipo cercano al alcalde, al que le tenía más confianza, ¿está sujeto también a investigaciones?

Si es así, y si nos pudiese adelantar algo que nos pueda decir si había también algún vínculo con la delincuencia y que haya provocado esta incursión.

Secretario Omar García Harfuch (OGH): Gracias. Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, el que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan.

Como ya lo dijo el general secretario, estaban en su círculo primario. Ellos estaban en el primer círculo, ellos han declarado en la Fiscalía General. Estamos trabajando en conjunto, de manera muy estrecha, con la Fiscalía del Estado de Michoacán y, al momento, contestando su pregunta, no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía Municipal que brindaba protección al ciudadano alcalde, haya tenido algún vínculo.

Pregunta: Secretario, en las investigaciones, ¿ya se revisaron los videos de la plaza central? Seguramente había videos del gobierno, había de las tiendas que hay alrededor. ¿Ya se están investigando estos videos y si nos puede dar un adelanto?

Secretario OGH: Así es, tenemos imágenes que hemos obtenido de otros negocios, del agresor antes del evento, y de otras personas que estamos analizando. Pero sí, tenemos ya esos videos y estamos trabajando en ello.

Pregunta: Otra más, secretario. La Presidenta ha comentado ahorita que no se va a dejar sola a la gente de Michoacán. Evidentemente, ¿habrá algún reforzamiento de la seguridad en el estado y específicamente en esta zona? 

Usted ha hablado mucho con nosotros en la rueda de prensa acerca de la política contra la extorsión, los operativos contra la extorsión. Todos sabemos que esta es una zona donde este delito tiene niveles muy altos. ¿Qué se va a hacer en esta zona?, secretario.

Secretario OGH: Por supuesto que se va a reforzar, pero sí es importante que sepan que tenemos desde hace unos meses varias operaciones en curso en Michoacán, donde lamentablemente, como ya lo comentó el general secretario, hemos perdido la vida de militares en Michoacán, compañeros de la propia Secretaría que fueron privados de la libertad y rescatados por la Guardia Nacional al hacer investigaciones sobre estos grupos.

¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo. Hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la señora Presidenta, en el marco de la Estrategia Nacional Antiextorsión, donde también hemos estado presentando estas detenciones.

Hemos tenido agresiones a la autoridad, donde también han perdido la vida los agresores, los delincuentes, y vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. ¿Por qué? Porque nosotros lo que necesitamos, y lo que estamos haciendo ahorita, es ubicar a los delincuentes para ir y hacer detenciones con operativos muy claros, como lo hemos venido haciendo. No va a ser la excepción, lo vamos a continuar haciendo.

Pregunta: ¿Se incrementará el número de elementos de las Fuerzas Armadas o de los organismos civiles en la entidad?

Secretario OGH: Nosotros lo que tenemos ya es un reforzamiento de agentes de investigación y, por supuesto, trabajamos de manera conjunta con el Ejército, con Marina y con la Guardia Nacional.

Fuente: El Heraldo de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *