
CANCÚN.- Cerca de un centenar de cámaras de videovigilancia han sido retiradas de las calles y avenidas de Quintana Roo, ya que eran operadas por integrantes de la delincuencia organizada, informó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres.
Detalló que de estos 96 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y tres en Benito Juárez no presentaban un vínculo directo con delitos, pero estaban instaladas en la vía pública sin autorización ni distintivos oficiales.
Por su ubicación estratégica y la ausencia de permisos, también fueron retiradas de manera preventiva como parte de una labor preventiva de seguridad pública.
El funcionario dijo que el gobierno estatal prepara una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.
El secretario de Seguridad exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier cámara sospechosa colocada en postes de telefonía, árboles, semáforos o infraestructura estatal o municipal.
Para ello están disponibles los números de emergencia 911 y 089, donde los reportes serán atendidos de forma anónima y confidencial.