
CIUDAD DE MÉXICO.- Las bancadas de Morena, Verde y PT hicieron el vacío en la sesión de este jueves 20 de marzo y rompieron el quórum para evitar el debate que planteaba la oposición sobre la crisis de desapariciones y la solicitud que pretendían hacer la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El coordinador de Morena, Adán Augusto dio la orden a sus bancadas aliadas y a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro, de romper el quorum y evitar el debate que planteaba la oposición acerca del campo de exterminio en Jalisco.
En tribuna, el senador del PAN, Marko Cortés, propuso que un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que la titular del Poder Ejecutivo Federal promover un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Sin embargo, morenistas, verdes y petistas abandonaron el salón de plenos luego de que Adán Augusto López subió a la presidencia de la Mesa Directiva a dar instrucciones y de inmediato y la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino, de Morena, pidió la rectificación del quorum.
Senadoras y senadores del PRI y PAN emitieron posicionamiento después que la sesión se cancelara por falta de quórum.
La senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, acusó a los legisladores de Morena, PT y PVEM de abandonar la sesión de este miércoles para evitar discutir las recientes atrocidades en Jalisco.
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.
Sostuvo que, una vez más, al abandonar el pleno del Senado, “Morena demostró su indiferencia”. Incluso, señaló que “es atroz que lo que está sucediendo no les genere un poco de sensibilidad y no se atienda el asunto tan relevante que hoy tenemos”.
Fuente: El Universal