
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que no habrá impunidad en este caso, enfatizando que ya se están haciendo las investigaciones. Además, expresó nuevamente su solidaridad con los familiares, con quienes habló ayer.
De igual forma, calificó de “buitres” a los críticos de la derecha que han comenzado a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad para regresar a la militarización y el regreso a la guerra contra el narcotráfico.
“Es la justicia, la única manera de construir paz y seguridad es la justicia, la justicia social donde haya cero impunidad. Por eso se cambió al Poder Judicial. Es necesario seguir avanzando en inteligencia, investigación y judicialización“, dijo la presidenta quien arremetió contra la derecha quien ha comenzado una campaña “donde hay mucho dinero” para colocar una narrativa sobre lo ocurrido y desvirtuar la falta de apoyo, según dijo, del gobierno federal.
“Ayer dije, toda la fuerza del Estado, y esto significa es la justicia. Hay quien pide la guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funciona, es más es lo que llevó a la situación de Violencia en en Michoacán. Violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón; y seis de Peña y apenas cambió la estrategia.”
Recordó que fue en Michoacán donde Calderón inició la guerra contra el narcotráfico y puso al frente a Genaro García Luna, quien ahora está detenido en Nueva York. La solución es la atención a las causas, cero impunidad, investigación y judicialización.
“Por supuesto que condenamos el homicidio, hacemos las investigaciones, pero se les olvidó la historia, ¿la guerra del narco donde la declaró? En Michoacán, seis años de fracaso de una estrategia. Luego Enrique Peña Nieto decidió armar autodefensas con estrategia similar a otros países de América Latina y no funcionó. Armó guardias blancas y a que llevó, a fortalecer a grupos delincuenciales.”
En este mismo sentido, aludió a otra demanda, “la intervención (extranjera). No, México es un país libre y soberano. Aceptamos información e inteligencia, pero la intervención no”.
Sheinbaum dijo que no se puede dejar de mencionar la andanada de la derecha y algunos comentócratas o dueños o concesionarios. “En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Eso sí, como buitres. Ayer salió un comunicado de todos los gobernadores y jefa de Gobierno, porque hemos venido trabajando con todos, independientemente del partido, con todos”
Sobre las movilizaciones registradas en Michoacán, dijo que hay que valorarlo en dos sentidos, por un lado reconocer la indignación de la gente de Uruapan que es por la muerte del alcalde. “Era un hombre muy querido. Eso es una cosa, hay que ser sensibles a ellos, la otra es el uso político que le quieren dar a esta lamentable y condenable situación. Uso político donde ni siquiera hay empatía, por como viene esta andanada, es el uso de este momento para narco gobierno. Es un uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno.”
“Son dos cosas distintas, en una hay que tener sensibilidad, empatía y atender y en la otra, decir lo que son. Para todos, luego hablamos de la manifestación que están convocando jóvenes y ver las cuentas que la propone que no tienen nada que ver con una manifestación legítima a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan. No es algo legítima, organizaciones como ‘Mexicanos contra la Corrupción’, ahora vinculados con un grupo empresarial que no han encontrado reconocimiento social . Se vinculan este esquema”
Y cuestionó, “¿realmente les importa Michoacán? ¿Realmente les importa Uruapan? No, lo están usando los “comentócratas carroñeros”.
Fuente: El Sol de México