Villahermosa, la ciudad donde más inseguridad sienten sus habitantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Villahermosa, Tabasco, fue la ciudad con mayor percepción de inseguridad durante el primer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

De acuerdo con la ENSU del Inegi, en marzo de 2025, 61.9 por ciento de la población de 18 años y más de las principales ciudades de México consideró inseguro vivir en su ciudad. Además, casi 70 por ciento se sintió insegura en los cajeros automáticos que están en la vía pública y 62.8 por ciento en el transporte público.

En la capital de Tabasco, 90.6 de sus habitantes mayores de 18 años dijeron sentirse inseguros. En segundo lugar está Culiacán, Sinaloa con 89.7 por ciento y en tercer lugar se ubica Fresnillo, Zacatecas con 89.5 por ciento.

En cambio, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 10.4; Benito Juárez, CdMx, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, Jalisco, con 23.0; Saltillo, Coahuila, con 24.5, y Los Cabos, Baja California Sur, con 24.7

Desde finales del año pasado en Villahermosa se han registrado hechos de violencia como balaceras, quema de autos y de negocios.

Mientras, Culiacán lleva más de siete meses de enfrentamientos entre el grupo de Los Chapitos y La Mayiza, fracciones del Cártel de Sinaloa que se dividieron luego de que Joaquín Guzmán López entregó a las autoridades de Estados Unidos a Ismael “El Mayo” Zambada.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *