Coordinación con EU vs. el narco será con respeto a la soberanía: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para declarar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas, el Gobierno mexicano buscará la coordinación con Washington para combatir a estos grupos, “pero cada país en su territorio y con respeto a la soberanía de México”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum.

En rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que actuará con “cabeza fría”, sólo se referirá a los decretos firmados y anticipó que el canciller Juan Ramón de la Fuente establecerá comunicación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La Presidenta minimizó las órdenes ejecutivas firmadas la víspera por Trump, ya que, puntualizó, la declaración de emergencia nacional en la frontera sur “no es algo novedoso”, ya que fue puesto en marcha en 2019 y eliminado posteriormente por Joe Biden.

Recordó que es el mismo caso del programa ‘Quédate en México’, que también fue implementado en el primer periodo de Trump como presidente de Estados Unidos, ante lo cual, dijo, México actuará, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador, de forma “humanitaria”.

“Lo de MPP o ‘Quédate en México’ lo instauró Trump en diciembre de 2018. Es el mismo decreto. ¿Qué significa? Que a las personas que solicitan asilo, Estados Unidos no los deja que permanezcan en su territorio mientras están pidiendo asilo”, explicó.

Ante ello, indicó que “en México, nosotros tenemos nuestra propia política migratoria, pero también actuamos de forma humanitaria. No vamos a dejar a la gente en la intemperie, y menos ahora con tanto frío. Pero se buscará la repatriación a sus países” a los extranjeros, aclaró, y sostuvo que “eso no tiene nada que ver con que México sea un tercer país seguro”.

Recordó que México tiene convenios de repatriación con prácticamente todos los países de Centroamérica y con Cuba.

Aseguró, por otro lado, que otro de los decretos firmados por Trump establece llamar Golfo de América sólo a lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, por lo que para México y el mundo entero seguirá siendo el Golfo de México.

Respecto del decreto para declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, Sheinbaum subrayó que “todos queremos combatir a los cárteles de la droga, eso es evidente”, por lo que su administración buscará colaborar con el gobierno de Trump en inteligencia, investigación e información en materia de seguridad, pero cada uno en su territorio y en el marco de su Constitución.

“Y lo que vamos a buscar es la coordinación, como mencionó en su momento el hoy secretario de Estado, Marco Rubio, si recuerdan, en su entrevista en el Senado. Él dice, ‘vamos a buscar la coordinación con México’ y eso es lo que vamos a buscar nosotros, la coordinación en materia de seguridad con respeto a nuestra soberanía”, destacó.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *