Gobernantes o socios de la mafia

Signos

Ahí donde las bandas criminales operan a sus anchas; donde la violencia es el pan de cada día y se impone la extorsión y el pago de tributos que cobran los grupos del narcoterror para dejar vivir; y donde fluyen, en fin, todos los negocios del crimen organizado como parte de la cotidianidad y la nueva cultura de los pueblos; ahí, como lo sabe cualquiera, la autoridad es cómplice y socia de los criminales, o es una representación espuria de la sociedad que es tan nociva como la criminalidad misma, cuyas actividades favorece con su existencia inútil, su impotencia o su tolerancia. Y en tal sentido y antes de colaborar con Gobernadores y Presidentes Municipales en el combate al ‘narco’ y la inseguridad en el país, la Jefa del Estado Mexicano debiera pasarlos a todos por la mira detallada de la Inteligencia y la investigación criminal, incluyendo a los Fiscales estatales y a los jefes policiales locales. Porque son ellos los factores principales del crimen organizado en sus demarcaciones. Porque si cualquier vecino de pueblos y ciudades medias puede saber de los ‘malandros’ que cobran qué y a quién, de los que pasan por el pago de la ‘luz’, de los que revisan facturas de comercios e imponen cargos a determinadas mercancías, de los que reciben comisión por ventas o alquiler de inmuebles, o de los que se apropian de las propiedades que quieren, por ejemplo, ¿no lo ha de saber la Policía, o el Alcalde o el Gobernador? Claro que entre la complicidad y la permisividad nadie se salva. Aquí no hay inocentes. Y entre las lisonjas y elogios conque los gobernantes locales -los de su partido y de su verde alianza delictiva, lo mismo que algunos opositores huérfanos de capital político y una cada vez más mísera base social de sus liderazgos y sus partidos- procuran esconder sus culpas, Claudia debe identificar a esos factores políticos de la violencia y del dominio del ‘narco’ en sus Estados y que hoy día, más a menudo, derraman flores a su vera. Porque más que de coordinación y colaboración, esos sujetos deben, acaso, ser objetos de vigilancia, de persecución y de consignación penal. Recibir elogios de los gobernantes locales en cuyos territorios cunde el crimen y la inseguridad, que es ya en todo el país, puede ser, en más de un caso, recibirlos de un socio suyo de la mafia.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *