
CHETUMAL.- Ante las críticas por presuntas irregularidades en el Registro para Vivienda del Bienestar, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, garantizó que el proceso será totalmente transparente y que las casas se asignarán únicamente a personas sin patrimonio.
En su conferencia matutina, realizada hoy viernes en esta ciudad capital, la mandataria explicó que se verificará que quienes se registren no tengan un crédito hipotecario previo o vigente, perciban entre uno y dos salarios mínimos y no estén en buró de crédito. Además, deberán aprobar una entrevista para confirmar la información proporcionada y así asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
Cada vivienda tendrá un valor de 600 mil pesos y estará destinada a familias que no han podido acceder a financiamiento para adquirir un hogar propio. Sheinbaum enfatizó que, por ello, tanto el Infonavit como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) deberán supervisar rigurosamente la entrega de las casas.
En la misma conferencia, Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, anunció que la meta de construcción del instituto pasará de 500 mil a un millón 200 mil viviendas, con el fin de atender la alta demanda existente en el país.