Luis Felipe Calderón arremete contra magistrado electoral por vínculo con consejería jurídica de Q. Roo

4

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el bloque oficialista en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazara los acordeones como prueba suficiente para anular la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el hijo del expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa atribuyó el voto de uno de los magistrados a que su hijo es el consejo jurídico del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

La mención la hizo Luis Felipe Calderón Zavala en su cuenta de la red social X, antes Twitter, basado en que Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado de la Sala Superior del TEPJF y miembro de esa mayoría oficialista, es padre de Carlos Felipe Fuentes del Río, titular de la Consejería Jurídica del gobierno morenista de Quintana Roo.

Calderón Zavala atribuyó el voto de Fuentes Barrera en contra de anular la elección de la SCJN a pesar de la existencia de los “acordeones” a esa relación, al contestar otro posteo en X que contenía un extracto de la justificación que dio el magistrado electoral en la sesión del miércoles.

“Cuando se trata de anular la voluntad ciudadana, no basta la estadística. Se exige la verdad jurídica”, se oye al magistrado Fuentes Barrera, al momento de descalificar las gráficas que el magistrado ponente, Reyes Rodríguez Mondragón, mostró para como demostración de que los ganadores de la elección fueron los candidatos y candidatas inducidas mediante acordeones.

También alegó que “la propuesta carece de la exigencia probatoria necesaria para una decisión de esta magnitud” y que “ninguno de esos tres argumentos está plenamente acreditado”.

A tal mensaje, Luis Felipe Calderón Zavala respondió: “Mejor hubiera dicho que su hijo es el titular de la Consejería Jurídica del gobierno morenista en Quintana Roo, y pues por eso tiene que aventarse las maromas necesarias para complacer a sus patrones y así conservar el hueso de ambos.”

No es la primera vez que en este proceso electoral públicamente se pone en la mesa la relación del magistrado electoral con el consejero Jurídico de Quintana Roo, pues primero lo hizo un candidato que impugnó las boletas que fueron modificada para que la ciudadanía en el estado votara por listas en lugar de por candidaturas individuales.

En esa ocasión, la impugnación pidió que Felipe Alfredo Fuentes Barrera fuera declarado impedido para resolver el juicio, debido a que su hijo Carlos Felipe Fuentes del Río, en su calidad de Consejero Jurídico del gobierno de Quintana Roo y a nombre de éste, era el que había pedido el cambio del modelo de boletas que era combatido.

Ante eso, el mismo magistrado electoral se excusó y no participó en la resolución de dicha impugnación, que al final fue desechada por sus otros compañeros de bloque oficialista, con el uso del voto de calidad de la presidenta del TEPJF, con el argumento de que no podían volver al modelo original de boletas porque ya se iban a empezar a imprimir

La relación de parentesco entre el magistrado electoral y el Consejo Jurídico del gobierno morenista de Quintana Roo nuevamente fue puesta en la mesa de la Sala Superior del TEPJF, con motivo de la impugnación que demandó la nulidad de la elección del Poder Judicial del Estado por causa del modelo de boletas utilizadas, pues nuevamente se pidió que fuera separado de la resolución del juicio.

Sin embargo, en esta ocasión, sus compañeros Felipe de la Mata Pizaña y la presidenta del TEPJF, Mónica Soso Fregoso, que siempre votan de la misma forma y a favor de las propuestas de los gobiernos morenistas, no aceptaron declararlo impedido, por lo que Felipe Alfredo Fuentes Barrera participó en la votación en la que esos tres magistrados declararon infundada la impugnación y validaron la elección de Quintana Roo.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *