Titular de la SEMA afirma que detendrá el proyecto Perfect Day en Mahahual si representa riesgo para el ambiente

8

Francisco Hernández

CHETUMAL.- Mientras el sector empresarial de Chetumal se alinea a apoyar la construcción del destino privado Perfect Day México de la Royal Caribbean en Mahahual y encomia las gestiones de la gobernadora Mara Lezama para atraer la inversión, el secretario de Medio Ambiente del Estado, Óscar Rébora Aguilera, difundió en sus redes sociales que si el proyecto pone en riesgo mares, manglares y a la comunidad, será el primero en alzar la voz para detenerlo, así como “lo hizo con el cuarto muelle de Cozumel”.

Todo indica que este mensaje forma parte de la campaña de promoción de imagen personal que el funcionario ha iniciado desde semanas atrás colgándose de algunas causas ambientales a conveniencia, pero también buscó con este mensaje salir al paso a las críticas y oposición creciente que ha recibido el proyecto promocionado por la naviera de Estados Unidos que es nueva dueña del muelle de cruceros Costa Maya, sobre todo tras el inicio de una campaña de recolección de firmas digitales en la plataforma change.org desde la misma comunidad costera.

Para desacreditar las críticas el funcionario también afirma que sólo hay desinformación sobre el proyecto, porque hasta el momento no existe legalmente ante alguna autoridad ambiental y es “sólo una idea”, aunque la naviera ya abrió la lista de espera para su apertura en septiembre del 2027 y la venta de reservaciones iniciará en otoño de este año, asi realiza como reuniones en la Majahual para socializarlo.

Lo cierto es que Rébora Aguilera, desatado como está en su promoción, no desaprovechó el interés generado por el tema para aseverar que cuando la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se presente se va a revisar con todo rigor, y se va a escuchar a la gente de Majahual y se actuará con transparencia, así como él será el primero en levantar la voz en su contra si representa un riesgo ecológico, porque su compromiso “es defender el medio ambiente y defender Quintana Roo”.

“Hace unos días una empresa de cruceros anunció una inversión millonaria en Mahahual y se ha hecho una polémica alrededor de esto; pero quiero que quede muy claro que un anuncio no es un proyecto, no es un permiso y mucho menos es una autorización, es solo una presentación corporativa, son dibujos”, dice Rébora Aguilera en su mensaje, minimizando las implicaciones de la construcción del destino privado anunciado por Royal Caribbean “En palabras más simples, este proyecto no existe legalmente. Por eso, ninguna autoridad puede hoy negar, revocar o cancelar algo que oficialmente no se ha presentado. Lo único que hay es un anuncio en medios de comunicación”, agrega.

“Hoy sólo es una idea en papel, sin manifestación de impacto ambiental. Y aquí sí les quiero hablar con mucha firmeza y les quiero transmitir que el día que se presente esa autorización o esa manifestación de impacto ambiental se va a revisar con todo rigor, se va a escuchar a la gente de Majahual y se va a actuar con total y absoluta transparencia.

Ya lo he dicho, pero lo vuelvo a repetir, que mi compromiso es proteger el medio ambiente y defender a Quintana Roo.

“Hoy lo único que hay es desinformación y ojo, eh. Hay mucha desinformación alrededor de todo esto que está sucediendo. Pero si el día de mañana esta manifestación o la que sea pone en riesgo nuestros mares, nuestros manglares, nuestra tierra y sobre todo nuestra comunidad, yo voy a ser el primero en alzar la voz y en detener ese proyecto o cualquiera que venga. Así como se hizo con el cuarto muelle de Cozumel”, finaliza.

El proyecto que Rébora Aguilera dice que vigilará que no sea un riesgo ambiental y que según él todavía no existe, es vendido desde hace unas semanas por la naviera a sus clientes como un destino privado que incluye un parque de diversiones acuáticas con el río artificial más largo del mundo, excavación de 6 piscinas, 3 kilómetros de playas privadas con clubes y cabañas, 12 restaurantes y 24 bares.

La misma gobernadora del estado, Mara Lezama, acompañó en octubre de 2024 a los representantes de la naviera en a anunciar la inversión de 600 millones de dólares que representará el proyecto, y le ofreció el apoyo de su administración por su promesa de impulso al turismo, creación de empleos y promoción del desarrollo sostenible y sustentable, así como por reflejar la confianza de los capitales internacionales para invertir en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *