
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las iniciativas de reformas en materia aduanera y arancelaria tienen como objetivo central fortalecer el control en las aduanas y proteger la producción nacional frente a prácticas de evasión y competencia desleal.
En entrevista con medios de comunicación, el coordinador de Morena mencionó que la evasión y la corrupción han representado un serio problema en el manejo de aduanas, por lo que se busca un cambio profundo en la regulación.
“Todo eso intenta la ley subsanar. Pero vamos a empezar la discusión hoy en la Comisión de Hacienda y Crédito Público con la participación de todos los grupos parlamentarios y vamos a revisarla muy bien con el propósito de enriquecerla”, afirmó.
Respecto a la propuesta de establecer aranceles a más de mil 500 fracciones de productos, Monreal Ávila rechazó que ello pueda derivar en un conflicto internacional.
“Realmente no hay forma de que se desate una guerra comercial, sobre todo con Asia y con China, porque esa ley arancelaria todavía no nos llega. Pero la intención sí es establecer aranceles para todos aquellos países cuyas mercancías se introducen a México y no hay tratado comercial con ellos”, precisó.
El legislador recordó que esta medida es común en la mayoría de las economías.
“Lo hace todo el mundo cuidando su mercado interno y cuidando su producción nacional. En los países que no tenemos acuerdos comerciales, el país tiene el derecho de establecer cuotas arancelarias para que favorezcan, protejan a la industria nacional”, añadió.
Sobre la versión de que la iniciativa se presentó por presión de Estados Unidos, Monreal aseguró que no es así y que esta iniciativa arancelaria y la aduanera, estaban previstas presentarse desde el periodo pasado.
El líder parlamentario adelantó que se dará celeridad al análisis legislativo para cumplir con los plazos legales.
Fuente: Excélsior