Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: Sheinbaum

8

CIUDAD DE MÉXICO.- El trámite de amparos contra cualquier orden de aprehensión a favor de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán es una “campaña” para desacreditar al movimiento de la Cuarta Transformación y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó Claudia Sheinbaum este jueves 18 de septiembre.

“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo (…) Tiene que saberse quién, porque tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué“, exigió desde la ‘mañanera’.

La mandataria remarcó que es necesaria una investigación para saber cómo es que una persona pudo tramitar amparos en Zacatecas en nombre de los hijos del expresidente López Obrador.

“De pronto aparece por ahí un amparo que dice ‘no me vayan a investigar’. ¿Cuál sería el objetivo? Desprestigiarlos“, sentenció.

Los amparos fueron supuestamente promovidos por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald. Sin embargo, el abogado desmintió haberlo hecho y dijo que su identidad fue suplantada.

Los amparos se presentaron en juzgados ubicados en la Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas, y se incluyeron a otros 12 beneficiarios en los recursos legales.

Destaca que los documentos de amparo carecen de la firma de los promoventes, lo que generó dudas sobre los recursos.

Los amparos promovidos a favor de los López Beltrán buscan protección contra actos de incomunicación, no localización, privación de la vida y posibles órdenes de aprehensión.

La naturaleza urgente de los actos reclamados permite que se conceda la suspensión de plano, una medida que busca prevenir cualquier daño inminente a los solicitantes.

Por su parte, Andrés Manuel López Beltrán publicó una carta en la noche del 17 de septiembre en la que remarcó que ni él ni su hermano tramitaron o pidieron estos amparos.

“Esta es una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes” para el desprestigio, afirmó.

La falta de firma en los documentos de amparo alimentó estas acusaciones, además de que los hermanos no tenían conocimiento de los trámites.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *