Confirma Imoveqroo que analizará solicitudes de incremento de tarifas de taxis

9

CHETUMAL.- Aunque hace unos meses el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) descartaba un ajuste en las tarifas de taxi antes de concluir 2025, ahora su titular, Rafael Hernández Kotasek, aseguró que analizarán las solicitudes presentadas por los sindicatos que exigen un incremento.

El funcionario reconoció que las tarifas actuales se han mantenido sin cambios durante varios años, pese al aumento en el precio de la gasolina y otros costos operativos. Sin embargo, aclaró que cualquier ajuste estará condicionado a la consolidación del transporte urbano en Chetumal, con el fin de que la ciudadanía cuente con más alternativas de movilidad y no dependa únicamente de taxis y colectivos.

“Recibimos ya la solicitud y lo que hemos estado platicando es que, si bien es cierto que los costos del transporte público se han elevado en los últimos ocho años, es importante que la gente tenga otras alternativas. La política tarifaria debe estar vinculada a la distancia y a la existencia de opciones de movilidad”, explicó Hernández Kotasek.

El director de Imoveqroo señaló que aún existen fraccionamientos como Américas III y Pacto Obrero, donde los taxistas se niegan a brindar servicio debido a los bajos tabulares, lo que deja a los usuarios sin transporte disponible.

Enfoque en el transporte urbano

Por ahora, el instituto concentra sus esfuerzos en las pruebas piloto del nuevo sistema de camiones urbanos, que actualmente tiene una tarifa de 15 pesos por persona. Aunque la demanda cayó 30% en comparación con la etapa gratuita, Hernández Kotasek destacó que todavía movilizan alrededor de 2 mil usuarios diarios.

“El reto es ampliar las rutas y definir una política de transbordos, tarifas y métodos de pago para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Conforme se sumen más rutas, el sistema será más accesible para la gente”, dijo.

El titular del organismo puntualizó que trabajan con los sindicatos para evaluar sus peticiones y definir el porcentaje de aumento que podría aplicarse en el servicio de taxis, siempre ligado al desarrollo de nuevas opciones de transporte público.

“Lo que buscamos es que el ciudadano pueda elegir la alternativa más conveniente para su economía. La decisión final se tomará en los próximos meses”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *