
CANCÚN.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó una demanda de amparo para obtener la nulidad del resolutivo que autorizó la construcción de la Estación Multimodal de Carga del Tren Maya en Cancún, por considerar que viola el derecho a un medio ambiente sano.
La demanda fue promovida por el abogado Aarón Siller ante el Juzgado Quinto de Distrito, pero el juez Alonso Robles Cuétara se declaró incompetente debido a que, conforme a un acuerdo del extinto Consejo de la Judicatura Federal de 2021, todos los amparos relacionados con el Tren Maya deben concentrarse en el Juzgado Primero de Distrito de Mérida, Yucatán.
El expediente fue remitido a dicho juzgado el pasado 22 de septiembre, que ahora deberá resolver dos cuestiones: primero, si es competente para llevar el juicio; y segundo, si concede una suspensión provisional que detenga temporalmente las obras.
Los señalamientos de Cemda
El amparo busca invalidar la autorización ambiental otorgada mediante el oficio SRA/DGRITA/DG-05101-25, emitido el 25 de julio por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, que avaló el desmonte de 259 hectáreas de selva para la construcción de la estación de carga.
Cemda acusa que los trabajos comenzaron antes de que se emitiera la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo cual constituye una irregularidad.
Además, la organización señala que la evaluación ambiental fue fragmentada, pues solo analizó la construcción de la terminal y no los impactos de su operación. “No se trata únicamente de una terminal de carga, sino de todo lo que implica su funcionamiento. Han ocurrido ya accidentes en vagones ligeros y no sabemos si existe la capacidad para atender los riesgos”, señaló un representante en entrevista.