Suspende la BMV cotización de Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego

4

CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión de sus accionistas de convertirla en una empresa privada.

Con este movimiento, Elektra dejará de estar obligada a transparentar su situación financiera, incluidos los créditos fiscales que reclama el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La BMV explicó que la suspensión, previa a la cancelación definitiva, obedece a que el capital social de la compañía se concentró en pocas manos y ya no cumple con el mínimo de acciones en circulación requerido entre inversionistas públicos.

De la suspensión a la salida del mercado

La decisión se originó en diciembre de 2024, cuando los accionistas aprobaron en asamblea deslistar a la empresa, tras más de 30 años de cotizar en el mercado bursátil mexicano y en medio de roces con el regulador bancario.

El proceso se aceleró después del desplome de más del 70 % en el valor de sus acciones en diciembre pasado, lo que representó pérdidas superiores a 7 mil millones de pesos. El último precio de cierre fue de 373.10 pesos por acción, muy lejos de los niveles que alcanzó años anteriores.

Empresas en litigios

Grupo Elektra forma parte de Grupo Salinas, consorcio de Ricardo Salinas Pliego, actualmente involucrado en litigios con el fisco mexicano, procesos judiciales por presunto fraude en el extranjero y adeudos con fondos de inversión internacionales por unos 400 millones de dólares, contratados en 2017.

La BMV recordó que la suspensión se sustenta en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, que obliga a retirar de cotización a las empresas que no alcanzan el porcentaje mínimo de acciones distribuidas entre el público inversionista.

Elektra ya había enfrentado una suspensión en julio de 2024 por irregularidades detectadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque fue levantada en octubre, la compañía evitó regresar plenamente al mercado. Su salida ahora es prácticamente definitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *