Claudia Sheinbaum celebra su primer año de gobierno ante un Zócalo lleno: ”No camino sola, no gobierno sola”

6

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe por su primer año de gobierno en el Zócalo capitalino frente a miles de mexicanos que se dieron cita para celebrar los avances del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Al filo de las 11 de la mañana la presidenta salió de Palacio Nacional y en su camino hacia el templete instalado en la Plaza de la Constitución saludó a sus simpatizantes.

En el escenario, gobernadores y el gabinete de Sheinbaum aguardaba por la mandataria para acompañarla en este primer ejercicio de rendición de cuentas.

“No camino sola, no gobierno sola”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su mensaje con motivo de su primer año de gobierno ante los miles de asistentes que acudieron al Zócalo, y recalcó que su administración es “del pueblo y para el pueblo”.

A su vez, reafirmó que nunca habrá ruptura entre ella y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues ambos gobiernos siguen el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, e indicó que “los conservadores se quedarán con las ganas” de ver un distanciamiento entre ambos.

“Es la herencia de un hombre honesto comprometido con su pueblo, el presidente López Obrador. Compartimos el proyecto del humanismo. No llegamos al gobierno solo para administrar”, dijo.

Asimismo, recordó que durante 36 años el país vivió bajo la sombra del neoliberalismo y recalcó que la honestidad no es la opción, sino la regla, asegurando que quien robe al pueblo deberá enfrentar a la justicia.

Entrando en temas de rendición de cuentas, señaló que en 2018 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana, un reflejo de la injusticia, la corrupción y los privilegios; la realidad que heredó la cuarta transformación y que decidieron cambiar.

Destacó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, un logro que, indicó, nadie podrá borrar y que además va acompañado de la reducción de la desigualdad, convirtiendo a México en el segundo país menos desigual en el continente sólo por debajo de Canadá.

En materia económica, la inversión extranjera fue récord en el primer semestre del año y señaló la reducción que tuvo la inflación y el desempleo en este 2025. “Nuestro peso es de las monedas más estables de todo el mundo”, dijo.

Con respecto a las reformas y leyes aprobadas en los últimos meses, destacó la del Poder Judicial recordando la pasada elección del 1 de junio, con la que, en palabras de Sheinbaum, dio inicio a una nueva era de legalidad y justicia para todos, algo que catalogó como un “verdadero Estado de Derecho”.

“Se terminó en el Poder Judicial la era del nepotismo y privilegios. Los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a su mandatos”, puntualizó.

De la mano de lo anterior, rechazó cualquier tipo de intervención o intromisión extrajera que vulnere la soberanía e independencia de México. “¡Somos un país libre, independiente y soberano!”, dijo.

Agradeció al senado de la república, a la cámara de diputados y a los congresos locales por la aprobación de las leyes que han colaborado en los cambios y avances en la sociedad.

La presidenta destacó el aumento al salario mínimo a pesar de que durante años se dijo que esto afectaría la inflación, puntualizando que en 2025 es de 279 pesos y en la frontera arriba de 400 pesos diarios.

De igual forma, destacó que este año se destinaron 850 mil millones de pesos para el beneficio de las familias mexicanas, así como el alcance de los programas del bienestar, entre ellos las pensiones a personas mayores de 65 años, las tiendas del bienestar y las becas a jóvenes.

En materia de derechos, dijo que el gobierno se ha propuesto garantizar el acceso a la salud, la educación y vivienda. Señaló también el aumento salarial del 10 por ciento a las y los maestros, así como la eliminación del examen Comipems.

Sheinbaum señaló la creación de la rutas para la salud, con las que están al 90 por ciento de abasto en nivel primario y secundario de la salud en el país.

En cuanto a uno de los mayores proyectos, el Tren Maya, dijo que ha transportado desde su apertura 1.7 millones de pasajeros desde su apertura, y mencionó que se iniciaron las obras estratégicas del tren México-Pachuca, así como la rehabilitación de caminos en la zona mixteca en Oaxaca y Guerrero.

Además, aprovechó el evento para dar a conocer que el tren que va de México a Nuevo Laredo tendrá por nombre “Tren del Golfo de México”.

Rescate de Pemex y el impulso de la CFE, no faltará energía para el desarrollo nacional.

En materia de seguridad, señalo la atención a las causas, fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, la presentación en octubre de 2024 el fortalecimiento de seguridad y justicia.

Indicó que los resultados hasta el mes de septiembre señalan una reducción de homicidios dolosos en un 32 por ciento, es decir, 27 homicidios diarios menos, y destacó el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión.

La presidenta agradeció a su gabinete por su trabajo en el primer año de gobierno, y destacó el papel de los secretarios de Defensa y Marina.

El prototipo del vehículo eléctrico Olinia, avances del centro para producción de semiconductores y el proyecto de un vehículo aéreo no tripulado son algunos de los puntos claves que la mandataria presentará como parte de su plan para desarrollo tecnológico en el país

Como lo ha mencionado desde que asumió el cargo, Sheinbaum volvió a recordar que con ella llegaron todas. “Nos enorgullecen nuestras mujeres que todos los días luchan”, exclamó.

Reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación de la vida pública de México, una transformación que le pertenece al pueblo.

Finalmente, reiteró que su compromiso con el pueblo es y sigue siendo “entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria.

“Que viva la dignidad del pueblo de México, que viva México independiente y soberano, que viva por siempre México. Que viva México, que viva México, que viva México”, concluyó la mandataria.

Fuente: La Jornada/El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *