
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante diputados que el Tren Maya ha afectado al menos ocho cavernas y cenotes en su trayecto —particularmente en el polémico tramo 5, entre Cancún y Tulum—, y aseguró que se trabaja para “regularizar la obra” y compensar las áreas deforestadas.
“Hemos estado trabajando para que se hagan los trabajos de limpieza y retiro de concreto de la obra”, dijo Bárcena durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cámara de Diputados.
Deforestación sin permisos
Durante la sesión, legisladores del PAN y PRI cuestionaron los impactos ambientales del megaproyecto. El diputado Samuel Palma César (PRI) presentó un análisis satelital que estima que más de 6 mil 600 hectáreas han sido deforestadas directamente por las obras del Tren Maya, y que 61% del territorio ocupado no cuenta con permisos de cambio de uso de suelo forestal.
En los tramos Cancún–Tulum y Tulum–Chetumal, añadió, se habrían talado más de 6 millones de árboles.
“El tren ya estaba cuando llegamos”
Ante los cuestionamientos, la funcionaria respondió con franqueza:
“Ya estaba el tren cuando llegamos. No podemos decir: ‘es que no lo queremos’. Ahí está”.
Bárcena explicó que la Semarnat ha realizado recorridos por los siete tramos del proyecto y las 28 obras asociadas, y que el objetivo ahora es evaluar qué permisos faltan y cuáles deben regularizarse.
“Regularizar la obra del tren significa ponerle una serie de condicionantes, y es a lo que nos hemos dedicado”, puntualizó.
Grupo interinstitucional y seguimiento
La secretaria informó que se formó un grupo interinstitucional integrado por Semarnat, Profepa y el Ejército (que administra el proyecto), el cual se reúne cada semana para revisar el cumplimiento de permisos, condicionantes y medidas de mitigación ambiental en cada tramo.
También señaló que, aunque parte de la información del proyecto fue clasificada hasta 2027, en la actual administración se ha comenzado a publicar en la Gaceta Ecológica, disponible cada jueves.
Debate por la Ley de Amparo
Diputados del PAN cuestionaron a Bárcena sobre la reforma a la Ley de Amparo, aprobada en el Senado y enviada a la Cámara de Diputados, que podría limitar la capacidad de ambientalistas para frenar proyectos como el Tren Maya.
La funcionaria evitó fijar una postura definitiva, pero subrayó que el Congreso tiene la palabra:
“Si se dará curso a los intereses difusos, como los del medio ambiente, la palabra la tienen ustedes”, dijo.
Comentó que antes de su comparecencia conversó con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y coincidieron en que la reforma podría mejorar la ley actual, aunque advirtió que aún no garantiza beneficios claros y dependerá también de la interpretación que haga la Suprema Corte en materia ambiental.