Tulum enfrenta su peor recesión en años: comercios cierran y trabajadores emigran

7

TULUM.- Lo que alguna vez fue símbolo de prosperidad y turismo internacional hoy vive una de sus etapas más difíciles. Tulum atraviesa una profunda recesión económica provocada por la drástica caída de visitantes extranjeros en los últimos meses, un golpe que ha dejado calles vacías, negocios cerrados y obras detenidas.

Octubre fue, según los comerciantes locales, el mes más complicado en muchos años. Restaurantes, taquerías y bares emblemáticos bajaron sus cortinas, mientras otros han reducido horarios para sobrevivir ante la falta de clientes. El reconocido establecimiento de mariscos cerró; una popular taquería de barbacoa también cesó operaciones, y hasta el icónico punto de jugo de caña Batey tuvo que cambiar su esquema de servicio.

“El turismo se fue y con él, el movimiento. Ya no hay consumo, ni construcción, ni empleo”, lamenta José Luis, transportista que llegó desde Tamaulipas hace 25 años y hoy busca cualquier trabajo temporal.

El costo de vida en la zona —uno de los más altos del país— ha hecho insostenible permanecer allí sin ingresos constantes. Muchos residentes han comenzado a abandonar la ciudad ante la falta de oportunidades.

En lo que antes era un paisaje de grúas y maquinaria en marcha, ahora predomina el silencio. La construcción, motor de crecimiento durante la última década, prácticamente se detuvo. “Ya no se escuchan martillos ni el rugido de las retroexcavadoras”, cuentan vecinos.

Ni siquiera las millonarias inversiones federales —como los 20 mil millones de pesos para el nuevo aeródromo y tres mil millones para el Parque del Jaguar— parecen haber reactivado la economía local. “Son obras que se ven, pero no benefician a la gente”, opinan empresarios del ramo turístico.

Con proyectos inmobiliarios paralizados, comercios vacíos y trabajadores que emigran, Tulum enfrenta una crisis que pone en entredicho su modelo de desarrollo, basado durante años en la bonanza turística y la expansión acelerada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *