No hay autoritarismo en decisión de la SCJN para que Salinas Pliego pague : Sheinbaum

6

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no actuó bajo consigna o acción política de su gobierno al determinar que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar casi 49 mil millones de pesos en créditos fiscales que apeló en diversos tribunales durante años.

La Jefa del Ejecutivo federal leyó el comunicado de la SCJN publicado el jueves 13 de noviembre donde la institución detalló la cronología de estos recursos de revisión y juicios de amparo. Sheinbaum explicó que las empresas inconformes acudieron primero ante la autoridad administrativa y que en muchos se iniciaron antes de que llegara el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria señaló que estás demandas presentadas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa fueron desechadas al confirmarse legalidad de créditos fiscales impuestos contra el grupo empresarial, por lo que los asuntos escalaron hasta la Corte, misma que reafirmó que estos asuntos no representaban un conflicto constitucional o de derechos humanos y finalmente el día de ayer quedaron establecidos los cargos que deberán pagar.

“Es importante que se conozca porque el argumento es que hay un autoritarismo, que hay una acción política, que hay una consigna a la Corte; y la corte lo que dice es: No, ya pasaron un proceso, otro proceso, otro proceso, otro proceso y la Corte resuelve que no es procedente lo que presenta este grupo empresarial”, detalló la presidenta.

La presidenta declaró que el monto total que deberá pagar el grupo empresarial se debe a los años que tardó en realizar estás aportaciones y que en caso de no pagar ahora que la Corte determinó la improcedencia de sus apelaciones iniciará otro proceso en su contra.

“Mientras más se tardó en pagar, más multas hay, o sea, si hubiera pagado hace 15 años era un monto; si hubiera pagado hace 10 años era otro monto; si hubiera pagado el año pasado pues era otro monto; si hubiera pagado el año antepasado, pues era menos, pero así es la Ley. No es un asunto particular para una empresa: mientras más te tardes en pagar, más multas hay, entonces es importante que se conozca eso”, señaló la presidenta.

Sheinbaum comparó la cantidad que deberá pagar Salinas Pliego con el presupuesto federal destinado al programa de caminos artesanales y a los programas del Bienestar en el estado de Michoacán, ya que los créditos fiscales superan los recursos de estos programas.

“Los caminos artesanales tienen en el presupuesto de este año tres mil millones de pesos. Si la deuda, por decir algo, es de 30 mil millones, por decir algo, pues son 10 veces el presupuesto de los caminos artesanales, por poner un ejemplo hipotético (…) Otro ejemplo es lo que estamos planteando de todos los Programas de Bienestar para Michoacán alrededor de 30 mil millones de pesos son, montos muy significativos y se fueron elevando”, dijo Sheinbaum.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *