Acuerdan México y EU reforzar cooperación para frenar muertes por fentanilo y tráfico de armas

WASHINGTON.- México y Estados Unidos acordaron el jueves “una serie de acciones” que ambos países implementarán de manera conjunta en las próximas semanas y meses para frenar las muertes por consumo de fentanilo y el uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.

Tras el encuentro, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, del lado mexicano y Marco Rubio por Estados Unidos, las secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa, Marina y de Seguridad, emitieron un comunicado conjunto en el que agregaron que los dos países acordaron también, mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel para revisar de manera continua los avances, así como mantener estrecha comunicación de manera permanente.

“En un diálogo cordial y productivo, los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero”, destaca el comunicado de cuatro párrafos.

También aseguró que las acciones acordadas durante la reunión, las cuales no fueron reveladas, y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

“Los dos países acordaron una serie de acciones coordinadas, en ambos países, que se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses, orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera, con el objetivo central de disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas ilegalmente”, dice el comunicado, emitido tras la reunión que duró dos horas aproximadamente.

“También aseguró que las acciones acordadas durante la reunión, las cuales no fueron reveladas, y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía”

El encuentro se celebró mientras se la Fiscalía General de la República informó, en México, sobre la extradición a Estados Unidos del cofundador  del Cártel de Guadalajara, Caro Quintero y 28 narcotraficantes más.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *