Aprueba Agepro venta de terrenos comerciales en Cozumel para desarrollo económico

4

COZUMEL.- Son 15 los proyectos aprobados por la Junta de Gobierno de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), que impulsarán el desarrollo económico de la isla, y que incluyen la construcción de un hotel, desarrollos inmobiliarios para renta de departamentos y otros comercios de los que algunos se esperan inicien operaciones en el 2026.

Estos proyectos aprobados forman parte de un bloque de poco más de 50 ingresados a la Agepro este año, y del que ahora son 15 los que han logrado la aprobación, luego de un análisis sobre la factibilidad de los negocios que instalarán en las zonas aplicables, muchos de estos en colonias de reciente creación.

Marco Antonio Mendoza Quijano, delegado de la dependencia en la isla, comentó que luego de la aprobación para vender estos terrenos, el proceso marca la validación del contrato para determinar los pagos y la entrega del terreno, situación que permitirá a los desarrolladores planificar la construcción o seguimiento de sus proyectos.

En cuanto al tipo de proyectos a desarrollar, señaló casi el 50 por ciento corresponde a construcción de departamentos para renta, sin embargo destaca el caso de un hotel, que aún cuando no se aporto la ubicación, será importante para el tema turístico, al incrementar la oferta de cuartos de hotel en el destino.

Respecto al tema de inicio de construcción de los desarrollos o proyectos, precisó dependerá de los propios desarrolladores, esto al tener que cumplir con los compromisos de enganche y los pagos iniciales, por lo cuál dependería de los propios beneficiarios quienes dispongan de activar su proyecto, aunque muchos se estima sean para el 2026.

El funcionario manifestó aún se tienen algunos proyectos sometidos a evaluación, y serán analizados en la junta de gobierno de la Agepro, para determinar viabilidad de estos, y ofrecer opciones, esto al tratarse también de proyectos o planes que realmente aporten al desarrollo económico de la isla.

Fuente: El Heraldo de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *