CIUDAD DE MÉXICO.- Lo más importante en la aprehensión de varias personas involucradas en operaciones de huachicol fiscal es que se está avanzando en cumplir el compromiso de Cero Impunidad, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que las investigaciones se realizaron a partir de una denuncia que promovió el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda y otras denuncias que ya tenía la Fiscalía General de la República.
Durante su conferencia dijo que esto se detonó a partir de que se identificó a un buque que arribó a Tamaulipas reportando que contenía una sustancia de importación temporal para que en México se procesara con algunos añadidos para su exportación, lo cual es legal y no pagan impuestos. Sin embargo, se detectó que no contenía la sustancia que se reportaba sino diésel, evadiendo impuestos para su venta en el mercado interno.
Por eso se aprehendió a algunos empresarios que estaban involucrados en su comercialización. A partir de esto, se prohibió la importación de ese tipo de sustancias para evitar estos abusos y estrategias para la evasión fiscal.
Aunque se tenía la evidencia de que se buscaba la importación ilegal de combustible para evadir impuestos, “Lleva tiempo hacer estas investigaciones para contar con las pruebas . Aunque sea evidente el delito, pero determinar quién está involucrado y cómo no es algo que se pueda hacer un día. Son detenciones a empresarios involucrados. Entra el diésel y después lo venden a otros empresarios sin reportar y tienen ganancias muy altas porque no pagan impuestos.
Sheinbaum dijo que continúan las investigaciones, recientemente se encontraron ferrotanques como otras investigaciones relacionadas por venta de combustibles ilícitos, sea por huachicol fiscal u otro ilícito.
A pregunta expresa sobre el involucramiento de dos parientes del ex secretario de Marina dijo que Ojeda denunció hace dos años y la FGR estaba haciendo las investigaciones que permitió tener mayores pruebas.
Aseguró que habrá cero impunidad en el huachicol fiscal , “tope hasta donde tope”, con las investigaciones de la FGR, lo demuestra, Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad y esto es una muestra de ello. Pero tiene que haber pruebas porque es muy fácil acusar pero construir una carpeta de investigación requiere contar con pruebas para hacer una indagación profunda.
Fuente: La Jornada