Buscan sancionar a Francisco “Xiximac” Puc Cen por violencia política contra la mujer en razón de género

2

Por Francisco Hernández

CHETUMAL.- Luego de que un juez federal amparó a José Francisco Puc Cen, conocido como “Xiximac”, contra el irregularmente dilatado proceso penal con el que el Poder Judicial del Estado le había impedido tomar su cargo de regidor plurinominal en el Ayuntamiento de José María Morales, ahora podría ser sancionado mediante una acusación de violencia política de género.

En este caso, es la séptima regidora del Ayuntamiento morelense, Engel Evaney Rhaburn Cauich, quien ocupa el cargo en lugar de “Xiximac” y es del mismo partido, Movimiento Ciudadano (MC), la que lo denunció ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) por esta presunta falta, alegando que ha realizado actos y emitido dichos que buscan menoscabar sus funciones por su calidad de mujer.

El expediente de la queja ya fue turnado por el Ieqroo al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para su resolución, pero éste determinó en sesión que no están reunidos los elementos suficientes para dictar una sentencia y lo devolvió al instituto para que complemente su integración.

El Teqroo consideró necesario el reenvió del expediente, al estimar que no se agotaron las diligencias indispensables para cumplir debidamente con la facultad de investigación y sustanciación, lo que impide tener por debidamente integrado el expediente.

Sin embargo, el Ieqroo previamente dictó medidas cautelares y de protección en este caso, por las que impuso a Francisco Puc Cen y a su colaborador Josué Evelio Arjona Dzib la prohibición de acercarse o comunicarse con la presunta víctima directamente o a través de un tercero; no asistir o acercarse al domicilio de la presunta víctima o al lugar donde se encuentre; y la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la presunta víctima o а personas relacionadas con ella. Asimismo, dispuso que se le proporcione protección policial a la regidora, solicitada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de que dio vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Policía Cibernética de la SSC para que investigue las direcciones electrónicas de publicaciones digitales que preliminarmente considera que contienen violencia mediática y violencia política de género, para que determinen “lo que en derecho corresponda”.

El Ieqroo determinó lo anterior tras considerar que, por los hechos que denunció la séptima regidora de José María Morelos, preliminarmente existe la puesta en peligro de sus derechos político-electorales y también de su integridad física y su vida.

Precisamente las diligencias que el Teqroo ordenó completar al Ieqroo se refiere la citar a los propietarios de las cuentas electrónicas donde se hicieron las publicaciones denunciadas y que se pidió investigar a la FGE y la SSC, así como otras diligencias respecto a hechos señalados a Francisco Puc Cen y Josué Arjona Dzib y requerimientos de documentación que no fue reunida.

Cabe mencionar que de resultar sancionado por violencia política de género, Francisco Puc Cen no tendría el impedimento para ocupar su cargo de regidor, que ya ganó, pero si quedaría inhabilitado para ser candidato a otro cargo de elección popular por el tiempo que sea inscrito en la lista de sancionados por este ilícito, lo que significa que no podría buscar la presidencia municipal de José María Morelos nuevamente en el 2027.

Cabe recordar que a principios de agosto Francisco Puc Cen informó que obtuvo una sentencia favorable en un juicio de amparo promovido ante el Poder Judicial de la Federación, contra la inhabilitación para ocupar su cargo de regidor que le dictó el juez penal que lleva el proceso en su contra por la denuncia que le puso el alcalde de José María Morelos, Erik Borges Yam.

Por ese impedimento es que asumió la regiduría plurinominal correspondiente a MC en José María Morelos la ciudadana Engel Evaney Rhaburn Cauich, quien debería dejar el lugar a “Xiximac” al causar ejecutoria la sentencia del amparo, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *