Cae en Cuba “Brother Wang”, fugitivo chino vinculado al Cártel de Sinaloa y al CJNG

7

LA HABANA.- El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, fue recapturado en Cuba luego de permanecer más de tres meses prófugo, tras escapar de una residencia en Tlalpan, Ciudad de México, donde cumplía arresto domiciliario bajo custodia militar.

Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que Zhang fue detenido por autoridades cubanas cuando intentaba ingresar al país con documentos falsos. Tras su captura, se activaron mecanismos diplomáticos para gestionar su extradición a México.

Zhang había sido detenido originalmente el 31 de octubre de 2024, durante un operativo conjunto de la FGR, la Marina (Semar), la Sedena y la SSPC. Estaba acusado de narcotráfico internacional, lavado de dinero y tráfico de precursores químicos.

Aunque se le había dictado prisión preventiva con fines de extradición, un juez le concedió arresto domiciliario, lo que le permitió fugarse el 11 de julio pasado.

De acuerdo con las investigaciones, Brother Wang fungía como intermediario clave en la importación de sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo, metanfetamina y cocaína, en colaboración con células del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Su red criminal operaba en México, Estados Unidos, China, Japón y varios países de Centro y Sudamérica, con empresas fachada y cuentas bancarias en Estados como Georgia, California, Illinois, Nueva York y Michigan.

Tras la captura de uno de sus operadores, Ruipeng Li, las autoridades obtuvieron documentos que revelaron el esquema financiero con el que movían grandes sumas de dinero: una célula mexicana recaudaba las ganancias del narcotráfico, mientras que una célula china las lavaba mediante empresas de importación y exportación.

De acuerdo con estimaciones de la DEA, la red de Brother Wang habría traficado más de mil kilos de cocaína y cerca de dos mil kilos de fentanilo hacia Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *