Canadá no se deja: denuncia el ingreso de armas y drogas desde EU

MONTREAL.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que es “de interés tanto de los canadienses como de los estadounidenses” fortalecer la seguridad fronteriza y expresó su preocupación por el creciente volumen de armas y drogas ilegales que fluyen hacia el norte desde Estados Unidos.

Trudeau hizo el comentario un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara nuevamente con imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses y mexicanos, citando el flujo de inmigrantes indocumentados y fentanilo a través de las fronteras de dos de los vecinos más cercanos de Estados Unidos, y señalando a Canadá como un “muy mal abusador”.

Pero Trudeau dijo que Canadá tiene sus propios problemas con la frontera. Los datos de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá muestran que unas 2 mil de las 7 mil 700 armas de fuego y armas prohibidas —incautadas en los puertos de entrada entre enero y octubre del año pasado— procedían de Estados Unidos. De hecho, las armas utilizadas en el peor tiroteo masivo del país fueron contrabandeadas a Canadá desde Maine.

Durante el mismo período, los agentes fronterizos de Canadá también incautaron más de 25 mil 600 kilogramos de drogas ilegales, tanto de entrada como de salida, y el fentanilo representó menos del 1 por ciento de ese volumen. Alrededor del 84 por ciento de los 4.9 kilogramos que se incautaron se dirigían a los Países Bajos, y Canadá fue una fuente insignificante de opioides ilícitos para los Estados Unidos.

En los primeros diez meses del año pasado, los funcionarios fronterizos estadounidenses encontraron a 169 mil 474 personas que intentaron cruzar la frontera desde el país del norte hacia Estados Unidos y que fueron inadmitidas o expulsadas. La mayoría de ellas eran personas que pasaron por un cruce fronterizo normal pero se les negó la entrada. La cantidad de personas que intentaron entrar ilegalmente a Estados Unidos fue de 21 mil 155.

Al mismo tiempo, la agencia fronteriza de Canadá identificó a unos 34 mil extranjeros que querían entrar a Canadá desde Estados Unidos a través de un puerto de entrada y que los funcionarios consideraban inadmisibles. La agencia dijo que se trata de un aumento de alrededor del 30 por ciento con respecto al año pasado.

En diciembre, el gobierno de Trudeau presentó un plan de mil 300 millones de dólares canadienses (907 millones de dólares) para reforzar la seguridad fronteriza, en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de Trump y evitar la imposición de aranceles. El primer ministro dijo el martes que el paquete “sí, tiene que ver con la administración estadounidense entrante, pero también tiene que ver con la seguridad de los canadienses en un mundo más incierto”.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *