
Por Francisco Hernández
CHETUMAL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el registro de la candidatura, y en consecuencia, la constancia de juez penal electo del Poder Judicial de Quintana Roo al abogado Iván Manuel Ayuso Osorio, por incumplir la entrega de sus informes de ingresos y gastos de campaña del pasado proceso electoral extraordinario para que fueran fiscalizados.
Al resolver la fiscalización de los gastos de campaña del proceso electoral judicial local, el INE calificó la falta cometida por este abogado como grave especial y se le impuso como sanción la cancelación del registro de su candidatura al cargo de juez local en el Estado de Quintana Roo y, en consecuencia, se ordenó dar vista al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para los efectos conducentes.
Y el efecto adicional directo de esta cancelación de registro es cancelarle la constancia de mayoría y validez, pues resulta que Iván Manuel Ayuso Osorio fue candidato de la lista del Poder Ejecutivo, la cual salió ganadora en la elección, por lo que ya era juez penal electo.

Adicionalmente, el INE le impuso una amonestación pública al abogado, aunque no le aplicó una multa, como si sucedió con alrededor de 70 candidatos electos y no electos a magistraturas y juzgados en el estado.
Además de haber sido candidato del Poder Ejecutivo, Iván Manuel Ayuso Osorio es presidente del Consejo de Litigantes del Estado, catedrático de la Universidad Tecnológica de Cancún y la Humanitas en la misma ciudad, además de dirigir su propio despacho.
Asimismo, fue agente del Instituto Nacional de Migración (INM) en Cancún y dirigió la cárcel de la Estación Migratoria de Quintana Roo de 2009 a 2011.
En su caso, el abogado tenía como plazo el 31 de mayo para presentar su informe de gastos de campaña, y pese a que el INE le notificó de su omisión y le dio otro plazo, no lo presentó, impidiendo que se realiza la labor de fiscalización, por lo que se consideró que su conducta fue dolosa.
La sanción de cancelación de su registro está prevista en el artículo 456, numeral 1, inciso c) fracción III de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Cabe resaltar que fueron 5 los candidatos electos a los que el INE canceló el triunfo por esta misma razón, en igual número de entidades federativas donde hubo elecciones del Poder Judicial local.
Los que siguieron la misma suerte que Ayuso Osorio por no presentar informes de fiscalización son: Jesús Ruiz Ramírez, en Tlaxcala; Herelia Viridiana Valdez Valenzuela, en Chihuahua; Alejandra Silvia Cordero Navarrete, en Ciudad de México; y Verónica Pilar Castillo Nieto, en San Luis Potosí.