Cañeros amagan con bloquear el Ingenio de Pucté por crédito “leonino”

5

CHETUMAL.- Las tensiones en la Ribera del Río Hondo volverán a escalar el próximo lunes, luego de que las organizaciones cañeras de Quintana Roo anunciaron que bloquearán todos los accesos al Ingenio San Rafael de Pucté en rechazo al crédito “leonino” que —aseguran— el corporativo Beta San Miguel pretende imponer como condición para arrancar la zafra 2025–2026.

Los productores advirtieron que no permitirán el inicio de operaciones mientras no se acuerde un financiamiento justo y acorde a la severa crisis económica que enfrenta el sector.

Benjamín Gutiérrez y Sergio Crisanto, dirigentes de la CNPR y de la Unión Local de Cañeros, denunciaron que el corporativo liberó un préstamo de apenas 25 pesos por tonelada, dirigido solo a 600 productores, a través de la financiera Unagra.

El crédito, afirmaron, incluye un interés del 16 % y un cobro por apertura de cuenta, condiciones que calificaron como “abusivas” e “inaceptables” para los más de 2 mil 500 cañeros que dependen de este ciclo agrícola.

Los líderes llamaron a la base productora a no firmar ni aceptar el financiamiento, pues consideran que se intenta aprovechar la crisis provocada por el bajo precio del azúcar. Recordaron que ya presentaron una solicitud formal de apoyo por 50 pesos por tonelada, sin intereses ni cargos adicionales, cuya respuesta deberá ser dada a conocer el domingo 30 de noviembre.

Si no hay una resolución favorable, advirtieron, el lunes a primera hora tomarán de manera indefinida las instalaciones del ingenio, paralizando por completo la operación industrial.

La postura de los cañeros coloca a Beta San Miguel ante uno de sus mayores desafíos recientes, pues sin un acuerdo financiero no es posible iniciar la molienda, lo que pondría en riesgo no solo la zafra, sino también la estabilidad económica de toda la región.

Con información de Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *