
CHETUMAL.- “Descubre el Sur de Quintana Roo” es el nombre de la plataforma digital, diseñada por las distintas cámaras empresariales y que forma parte de las acciones que ponen en marcha con el propósito de promover los principales atractivos y destinos turísticos de la región y así poder atraer una mayor cantidad de visitantes hacia esta parte del estado.
Los empresarios han unido esfuerzos para posicionar la zona sur, a través de esta herramienta que presentaron en un evento que reunió a diversos sectores y que afirmaron, permitirá conocer toda la oferta turística y la amplia gama de servicios que se tienen en un solo catálogo, al que se puede acceder de una manera sencilla y rápida, de acuerdo con lo que expuso el presidente del Comité José Jesús Blanco Mac-Liberty.
“Es una plataforma que busca justamente ese auxilio que todos necesitábamos, de decir que ya no se está haciendo ese esfuerzo de manera unilateral, sino que a través de esta plataforma, sumar todos los esfuerzos de cada uno de los que integramos el sur de Quintana Roo y que cada uno tiene que ofrecer desde su trinchera; lo importante es que sepan que la intención es unir al sur y en específico todos los productos que tenemos hoy por hoy en Othón P. Blanco y está desarrollada para que podamos desarrollar el turismo y la gente que llega sepa las cualidades y virtudes que hay en el sur.”
Resaltó que es indispensable poder llegar a más segmentos turísticos para colocarse en el mapa nacional e internacional, lo que esperan lograr mediante esta plataforma y las alternativas que se tienen, como la riqueza cultural y gastronómica, cenotes, lagunas y el contacto directo con la naturaleza que ofrece no únicamente Chetumal y Mahahual, sino el corredor de Calderitas, hacia Oxtankah, Laguna Guerrero, Xul-Ha, Huay-Pix, entre sitios otros más.
Explicó que la expectativa es alta, ya que cuenta con el respaldo del gobierno municipal y confían en que es una estrategia que fortalecerá la economía local y contribuirá a consolidar el sur, como un referente en producto turístico y como un destino emergente.
“Esto les va a facilitar muchísimo a los visitantes conocer que tenemos y evidentemente buscamos que eso nos vuelva un referente en temas de participación turística y en todos los eventos en los que podamos seguir haciendo que la gente llegue al destino y es básicamente lo que estamos haciendo con este proyecto que ha involucrado al gobierno, para que esta plataforma de servicios no se quede solamente con la participación de los empresarios, sino que es para que tengamos ese empuje de la autoridad y que se vaya apuntalando al sur.”
El distintivo y código QR que contiene todos los datos sobre la oferta y servicios turísticos, estará disponible en todos los establecimientos afiliados a las distintas organizaciones empresariales que existen, aunque también buscarán que negocios y comercios del centro del Estado e inclusive de Bacalar, puedan coadyuvar en la promoción.
Fuente: Cambio22