Descarta el INE sancionar a Morena por los sobres de dinero que recibió Pío López Obrador

7

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró – por unanimidad- infundado el procedimiento de queja en materia de fiscalización contra Morena, por el video donde David León, extitular de la Comisión Nacional de Protección Civil, entregó dinero en efectivo a Pío López Obrador, hermano del expresidente de México, presuntamente como aportación ilícita al partido.

La consejera Carla Humphrey, integrante de la Comisión de Fiscalización, argumentó que tras una investigación de cinco años del INE, ordenada por el propio tribunal electoral, no se “acreditaron transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares”.

Lo anterior, después de las diversas respuestas dadas tanto por la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, a Morena y los implicados en el video, así como sus empresas relacionadas.

El consejero Jaime Rivera indicó que el INE quedó limitado en la investigación, y no pudo llegar a conclusiones diferentes a la de la Fiscalía General de la República.

“Sabemos que la fiscalía cuenta con más facultades y medios más efectivos de investigación que el INE, pero en octubre de 2022 determinó no ejercer acción penal. Las causas son que los videos exhibidos fueron alterados en proceso de postproducción, no es que el contenido esencial haya sido borrado, sino que los videos ya no estaban inmaculados, y, por tanto, perdían valor probatorio, ante esa conclusión de la fiscalía, ¿qué puede hacer el INE?”.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, partido que emitió la queja, criticó que se valida el “ocultamiento deliberado”, cuando los propios protagonistas del video reconocieron la entrega del dinero, así como el expresidente, incluso el propio David León Romero hablo de que las aportaciones se registraban en una libreta llamada “la biblia”.

“¿En México la ley se aplica para todos o existe una familia de un expresidente que puede ser intocable? (…) Quien normaliza la ilegalidad, destruye la confianza en las instituciones. Si este consejo avala la narrativa de Morena, da el mensaje de que burlar la ley es posible si se está en el poder. No podemos permitir que la democracia se manche con sobres amarillos y dinero sucio”, dijo.

Marcela Guerra, representante del Poder Legislativo del PRI, acusó doble racero de la autoridad electoral, pues sanciona a la oposición en otros casos, pero ahora favorece al partido en el gobierno.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *