
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aclaró que es falso que se eliminarán programas en diversos rubros para el próximo año.
Lo anterior luego que se difundiera información sobre un cambio en la estructura del presupuesto que implicará la compactación de algunos programas.
La dependencia explicó que se trata de un rediseño de la estructura programática, que no representa una reducción de recursos ni un recorte en la garantía de derechos.
Es un ejercicio técnico de ordenamiento del gasto público que busca eliminar la dispersión, corregir duplicidades y fortalecer la coherencia de las intervenciones públicas de los programas presupuestarios”, detalló Hacienda en un comunicado.
Además, aclaró que la estructura programática no determina el monto de los recursos, pues esto se definirá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, a entregarse al Congreso a más tardar el 8 de septiembre de 2025.
Dijo que los programas de salud, por ejemplo, que, de manera errónea se pretende hacer creer a la opinión pública que van a desaparecer relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud los incorporará para 2026 al programa denominado “Política de prevención y control de enfermedades”, fortaleciendo la intervención de dicha Secretaría en su calidad de ente rector de la política de salud a nivel nacional.
Fuente: Excélsior