Destaca Apiqroo primeras obras con fondos de cruceros en Cozumel

6

COZUMEL.- Las primeras obras financiadas con el impuesto local a los cruceristas ya están en marcha en Cozumel, con una bolsa inicial de 241 millones de pesos aprobados a través del Fideicomiso de Saneamiento de Cruceros. Entre los proyectos destacan un nuevo cuartel de la policía municipal, con inversión de 83 millones de pesos, un Poliforum y la pavimentación del centro de la ciudad, desde la avenida Rafael Melgar hasta la 30 y de la 11 al bulevar Aeropuerto.

Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), informó que se está cobrando a nivel local cinco dólares por cada crucerista, que se suman a los cinco que ya recauda la Federación. Con estos ingresos, dijo, se garantiza que la llegada de barcos continúe revirtiendo beneficios directos para la comunidad.

El arribo de grandes embarcaciones también mantiene un ritmo favorable. El pasado viernes 5 de septiembre, Cozumel recibió por primera vez al Star of the Seas, gemelo del Icon of the Seas y considerado uno de los cruceros más imponentes y modernos del mundo. Con bandera de Bahamas, este buque de 364 metros de eslora trajo a bordo a 8 mil 431 personas, entre pasajeros y tripulación.

“Van a seguir llegando los barcos de gran tamaño, como es hoy el Star y también el Icon. Sabemos que están construyendo más, es lo que nos han comentado directivos de Royal Caribbean, y tenemos la capacidad suficiente para recibirlos”, resaltó Elbiorn Vega.

El funcionario destacó que, pese a que septiembre y octubre son temporada baja, para diciembre y enero se espera nuevamente un repunte en la llegada de cruceros a Mahahual y Cozumel. El año pasado, Quintana Roo cerró con siete millones de pasajeros por esta vía y en lo que va de 2024 se registra un incremento de 2% en comparación con el periodo anterior.

Durante la ceremonia de bienvenida al Star of the Seas se realizó un intercambio de placas con autoridades estatales y municipales. Elbiorn subrayó además que estos barcos cuentan con tecnología avanzada, como estabilizadores en lugar de anclas y el uso de combustibles más limpios, lo que les permite operar con mayor eficiencia.

En cuanto al tema de un presunto muelle de cruceros en Punta Brava, Puerto Morelos, aclaró que la información difundida es incorrecta. Explicó que solo se han hecho estudios de prefactibilidad para un muelle de carga, no de cruceros, aunque advirtió que existen fuertes limitaciones por el bajo calado y la protección ambiental en la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *