Destapa Rafael Marín corrupción en aduanas y cancela contratos por 10 mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- En entrevista concedida a Javier Solórzano, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, confirmó la cancelación de contratos irregulares por un monto que supera los 10 mil millones de pesos. Esta acción forma parte de una profunda revisión implementada desde su llegada al cargo en febrero, con el objetivo de erradicar la corrupción y transformar el sistema aduanero mexicano.

Marín Mollinedo, quien ya ha ocupado anteriormente esta posición, explicó que al asumir su segundo periodo al frente de la ANAM, se enfocó en una auditoría exhaustiva de los contratos de importación y exportación del país. “Se canceló un importante porcentaje de contratos que consideramos que debían ser revisados y volverse a licitar”, declaró.

Además, el funcionario subrayó el reto que representa limpiar la imagen de las aduanas mexicanas, tradicionalmente vinculadas a prácticas corruptas. “Queremos cambiar la imagen que se tiene, no es fácil, porque es un ejército de gente que necesitas que todos sean honestos para que esto camine como debe de ser”, puntualizó.

Uno de los pilares de esta transformación es el uso intensivo de tecnología para reducir la intervención humana en los procesos, lo que también responde a una directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este sentido, destacó la colaboración con la Agencia de Transformación Digital del gobierno y otras instancias como la Secretaría de Economía y el SAT.

Durante los primeros días de su gestión, Marín Mollinedo encabezó un operativo en la aduana de Pantaco (CDMX), donde se detectó contrabando en 35 de 38 contenedores, con mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos. Estos resultados, según afirmó, marcan el inicio de una nueva etapa para las aduanas del país.

Con una plantilla de 9 mil trabajadores, incluyendo elementos militares en la dirección de varias aduanas, la ANAM busca una mayor eficiencia en operaciones clave como las de Laredo y Manzanillo, donde se realizan decenas de miles de operaciones diarias.

Rafael Marín también compartió detalles personales, como su amistad de años con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien conoció en su natal Tabasco. Esta cercanía lo llevó a formar parte del proyecto de transformación nacional, sumándose en distintos momentos desde dependencias estratégicas.

Fuente: Ruptura 360

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *