
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de permanentes gritos, entre ellos, el de “desafuero, desafuero”, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, presentó la postura del tricolor ante el Congreso de la Unión, luego de la entrega del informe presidencial.
Por 18 minutos, y con siete interrupciones por parte del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputado, Sergio Gutiérrez Luna, para llamar al orden ante los incesantes reclamos desde las curules, Alito Moreno calificó a Morena y al Gobierno federal de manera reiterada como “narcodictadura y comunista”.
El senador inició su mensaje con un saludo al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) y al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y aseveró que jamás en la historia del país se había visto una estrategia sistemática de persecución política contra los opositores.
“Hoy el terrorismo de Estado que encabeza el gobierno de Morena constituye la más grave amenaza para la paz, la seguridad y la integridad territorial, no solo de nuestra nación, sino de toda la región, razones del más alto interés regional nos apremian para alertar a la comunidad internacional de la amenaza narcoterrorista que se cierne en todo América”, dijo el dirigente partidario.
Y enseguida, expresó: “Morena no es un partido ustedes, no son un movimiento; ustedes son un cartel que pactó con los criminales, ustedes son un gobierno que está destruyendo el Estado Mexicano”.
Tras afirmar que los gobiernos de la 4T pasaron “de una alianza electoral a un co-gobierno con el crimen organizado”, comparó al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con los de Venezuela. La respuesta fue a coro: “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”.
Luego de una nueva pausa para pedir el orden, el priísta señaló: “No vamos a permitir y se lo decimos a la comunidad internacional, no vamos a permitir que se instaure una narcodictadura terrorista, comunista aquí en nuestro país, así nos cueste la vida”.
En un tomo similar continuó durante su intervención que fue pausada varias veces ante los gritos que lanzaron legisladores de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM).