Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción pide más presupuesto, pero pierde casi la mitad de los amparos

7

Por Francisco Hernández

CHETUMAL.- Al comparecer ante el pleno de la XVIII Legislatura de Quintana Roo, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción (TJAA), Minerva Maribel Moreno Cruz, pidió a los diputados y las diputadas considerar un aumento del presupuesto asignado a su órgano autónomo para el 2026, porque los recursos actuales han sido insuficientes para atender su propia carga de trabajo y el rezago que dejó el extinto Tribunal de Justicia Administrativa.

La magistrada informó que recibieron mil 395 expedientes del anterior tribunal, de los cuales ya resolvieron mil 43, el 75 %, quedando pendientes en trámite 352, que son el 25 % del total de rezago.

Dijo que esa cantidad es un gran número para las cuatro salas con que cuenta el TJAA, porque día a día están recibiendo una gran cantidad de nuevas promociones.

En este sentido, señaló que el nuevo tribunal ha recibido 10 mil 789 promociones, de las cuales, sin embargo, no precisó cuáles corresponden a juicios administrativos, mientras que ha emitido 531 sentencias definitivas, contra las cuales se presentaron 100 amparos, que en 53 casos le dieron la razón al TJAA.

Sin embargo, la misma cifra revela que 47 de los 100 amparos revocaron o modificaron las sentencias del TJAA, al darle la razón a las partes demandantes.

La magistrada señaló que la mayor carga de trabajo también está en las notificaciones de los acuerdos y resoluciones de las cuatro salas del tribunal, que en el año informado fueron 16 mil 328, porque para realizarlas sólo cuentan con dos actuarios por cada sala.

“Seguimos trabajando y haciendo mucho con poco. Yo allí les pediría su apoyo para que, en su momento, nos den todo el apoyo presupuestal para incrementar, por lo menos, a un par de notificadores y actuarios en esta área tan importante”, expresó.

Sobre las demandas recibidas, la presidenta del TJAA no dio datos precisos en su informe y tampoco las diputadas y los diputados asistentes le preguntaron para clarificar.

Sólo dijo que han recibido más de 200 asuntos especializados en materia fiscal, por lo que también consideró necesario que el tribunal cuente con profesionistas expertos para garantizar la debida resolución de los asuntos en las salas.

Afirmó que en materia administrativa han recibido 152 asuntos, sobre responsabilidades de servidores públicos y responsabilidad patrimonial.

Añadió que los asuntos especializados en materia de desarrollo urbano han sido 64, y finalmente dijo que han tenido “un sinnúmero” de asuntos en materia ordinaria, sin dar una cifra concreta.

Sobre la segunda instancia, informó que el pleno del TJAA recibió 295 asuntos, de los cuales 205 son sobre actos de las salas y 90 del anterior tribunal, y del total se han concluido 213, contra los cuales sólo se han presentado 16 demandas de amparo, todas las cuales fueron desechadas o sobreseídas.

La magistrada reiteró que siguen “haciendo mucho con poco”, también cuando se refirió a la capacitación del personal, fundamentalmente sobre las diligencias actuariales, para que se realicen apagadas a la legalidad.

En la ronda de preguntas, también dijo que para reducir gastos se reubicó en Chetumal la sala especializada en materia fiscal que estaba en Playa del Carmen, porque atendía una cantidad pequeña de asuntos que no justificaba el gasto que realizaba el órgano para su sostén.

En entrevista anterior a su comparecencia, la magistrada presidenta dijo que el TJAA tiene 121 trabajadores, que desarrollan sus funciones prácticamente hacinados, porque la infraestructura del órgano resulta insuficiente para dar cabida a todos.

Además, dijo que con la entrada en operaciones de las salas especializadas y el área de informática requerirán de más espacio por la contratación de más personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *