Impartición de justicia estancada: Quintana Roo casi al fondo en número de sentencias

6

CHETUMAL.- El Poder Judicial de Quintana Roo se ubica entre los que menos sentencias emiten en el país, de acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal (CNIJF-E) 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe, con datos correspondientes a 2024, revela que la entidad registró 29 mil 171 asuntos, de los cuales solo 9 mil 962 fueron concluidos (34.15%) y apenas 1,205 derivaron en sentencia, es decir, solo el 4.13% de los casos ingresados.

Con este desempeño, Quintana Roo se sitúa en el lugar 30 a nivel nacional en cuanto a emisión de sentencias, únicamente por encima de Colima (663) y Guerrero (937).

Según el Inegi, las sentencias dictadas por el Poder Judicial de la entidad se desglosan por materia de la siguiente forma:

  • Familiar: 1,059
  • Penal: 85
  • Civil: 43
  • Laboral: 10
  • Mercantil: 8

El organismo precisó que estos fallos no necesariamente corresponden a los casos ingresados en 2024, sino también a expedientes de años anteriores.

En materia penal, Quintana Roo recibió 3,515 causas, de las cuales 61 fueron de justicia para adolescentes; sin embargo, solo 228 se concluyeron.

A nivel nacional, durante 2024 se ingresaron 2 millones 205 mil 834 asuntos, y aunque un millón 403 mil 597 fueron concluidos, solo 698 mil 924 culminaron con sentencia.

El Inegi también informó que el Poder Judicial de Quintana Roo no proporcionó información sobre el gasto ejercido durante 2024. No obstante, el Presupuesto de Egresos estatal aprobado por el Congreso local asignó 985 millones de pesos para ese ejercicio fiscal.

Actualmente, el Poder Judicial cuenta con 1,923 trabajadores, de los cuales 62.2% son hombres y 37.8% mujeres, lo que coloca a la entidad en el lugar 18 a nivel nacional en número de empleados, incluso por encima del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que suma 1,515.

Los principales delitos por los que se abren procesos judiciales en el país, según el censo, son violencia familiar, robo, narcomenudeo, lesiones, incumplimiento de obligaciones familiares, homicidio, fraude y abuso sexuales, de los cuales un millón 403 mil 597 fueron concluidos, aunque solo se emitieron 698 mil 924 sentencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *