Investigan autoridades 25 desarrollos inmobiliarios en reservas federales de Riviera Maya

6

CANCÚN.- Un total de 25 denuncias contra desarrollos inmobiliarios construidos en reservas federales, principalmente en la Riviera Maya, son investigadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR), informó Juan Carlos Romero Gil, director de la Península de Yucatán y Mar Caribe de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El funcionario explicó que las denuncias corresponden a proyectos levantados dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP), lo que constituye una violación a la legislación ambiental federal. “Son delitos federales, y por eso se presentaron las denuncias ante la Profepa y la FGR; la instrucción es clara: detener cualquier desarrollo que se encuentre dentro de una ANP”, afirmó.

Romero Gil señaló que, aunque desconoce si ya existen detenidos o sanciones emitidas, las investigaciones están judicializadas y avanzan con el propósito de evitar la impunidad.

Además, destacó que existe una estrecha coordinación con los gobiernos estatal y municipales, los cuales también actúan contra los desarrollos irregulares y la explotación ilegal de bancos de material, para asegurar que todos los proyectos cumplan con los permisos y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondientes.

Detalló que la mayoría de los casos se ubican en la Riviera Maya, aunque también hay uno en la isla de Holbox, cuyos procedimientos iniciaron en 2024 y continúan su curso legal.

“La autoridad ambiental revisa constantemente las solicitudes de MIA, y ahí es donde se detectan muchas de estas irregularidades”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *