Juzgado ratifica la suspensión del traslado de Mario Villanueva Madrid a un penal de Morelos

7

Por Francisco Hernández

CHETUMAL.– El Juzgado Sexto de Distrito con sede en Chetumal ratificó una suspensión definitiva que ha frenado el regreso a un penal del exgobernador de Quintana Roo Mario Ernesto Villanueva Madrid, que fue solicitado por otro juzgado de la Ciudad de México el 9 de mayo para su ejecución en un centro penitenciario federal del estado de Morelos, donde se busca que termine de pagar su sentencia.

La suspensión definitiva fue emitida por el juzgado desde el 25 de junio del presente año, pero sólo para una parte de las autoridades demandadas por el exgobernador, y el pasado 28 de agosto fue ratificada para esas autoridades faltantes, y fue notificada el viernes, el último día en funciones de la que era la juez titular, Reyna Olivia Fuentes López, que renunció anticipadamente al no aceptar participar en la elección judicial, a pesar de que el cargo que ocupa se elige hasta el 2027

No obstante, desde el 2 de julio la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión definitiva que impide el traslado de Villanueva Madrid al penal federal mientras continúa el juicio de amparo, mediante un recurso de revisión que todavía no recibe radicación en alguno de los tribunales colegiados de la entidad por estar en trámite la integración de su expediente.

La orden de trasladar a Mario Villanueva a un penal federal fue dada por el Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas de la Ciudad de México, a solicitud de la FGR, que alegó que el exmandatario se encuentra en excelentes condiciones físicas para su regreso a prisión, luego que desde 2020, en el marco de la pandemia del Covid-19, se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria en una casa en Chetumal.

Villanueva fue notificado el 9 de mayo sobre su regreso a un reclusorio, y que ya no sería al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, sino al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), ubicado en el estado de Morelos, para que ahí terminara de pagar su condena.

En respuesta, al día siguiente, 10 de mayo, el exgobernador tramitó un amparo, y con la admisión del documento, el juez federal le respondió otorgándole la suspensión de plano contra cualquier ejecución de orden de internamiento a un centro penitenciario mientras se resuelve el juicio, lo que le permite continuar en prisión domiciliaria.

En medio de este nuevo litigio legal y protegido por la suspensión de plano, en la madrugada del 14 de mayo Villanueva Madrid fue ingresado al Hospital del ISSSTE de la capital de Quintana Roo, por lo que un principio se temió que fuera un infarto, pero fue diagnosticado al final con un derrame pleural, que es el que le causó la acumulación de líquido en un pulmón, junto con la exacerbación de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca e hipotiroidismo.

Mientras estaba hospitalizado, la FGR impugnó mediante una queja la suspensión de plano y el 21 de mayo obtuvo su revocación por sentencia del Primer Tribunal Colegiado de Circuito, sólo que al cumplir sus efectos el Juzgado Sexto de Distrito emitió en su lugar una suspensión provisional a favor del exgobernador el 22 de mayo.

Protegido por esa suspensión provisional, el exgobernador dejó el Hospital del ISSSTE ese mismo día, volviendo al domicilio que ocupa en el fraccionamiento residencial Andara, mientras que la FGR emprendió el 30 de mayo un recurso de queja contra esta orden del Juzgado Sexto de Distrito, pero lo perdió, pues fue declarado infundado por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito el 2 de junio.

Mientras tanto, el Juzgado Sexto de Distrito pospuso en dos ocasiones la audiencia incidental, hasta que el 25 de junio la realizó y concedió la suspensión definitiva a Mario Villanueva Madrid en cuanto a los actos señalados a las autoridades principales responsables en el juicio de amparo, difiriendo para una fecha posterior el pronunciamiento sobre otras autoridades demandadas

Esta audiencia fue pospuesta en 4 ocasiones más, hasta que finalmente se realizó el 28 de agosto, con la resolución de ratificar la suspensión definitiva también para actos de esas autoridades.

Mientras tanto, se encuentra en integración el expediente del recurso de revisión que presentó la FGR el 2 de julio en contra de la suspensión definitiva.

La ratificación de la suspensión definitiva ocurrió entre los últimos actos antes de la jueza Reyna Olivia Fuentes López se separara del Juzgado Sexto de Distrito antes del 1 de septiembre por renuncia anticipada, luego de apenas 2 años y medio de ocuparlo, y a pesar de que su puesto no fue de los que elegidos en este 2025, sino que lo será hasta en los comicios judiciales programados para el 2027.

Conforme a documentos, en este momento se encuentra encargado del despacho del Juzgado Sexto de Distrito el secretario Paulo Yair García Meza, en términos del artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 175 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reglamenta la Carrera Judicial, así como el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal por el que se prorrogan todas las comisiones de las personas magistradas que cuentan con titularidad en plazas 2027 (no insaculadas), así como de todas las designaciones de las personas secretarias en funciones de jueces de distrito o Magistrados de Circuito o encargados del despacho hasta el 15 de septiembre de 2025, o antes si, el nuevo Órgano de Administración Judicial de la Federación así lo determina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *