La CFE no asignó recursos para concluir la subestación complementaria para Chetumal

5

CHETUMAL.- Desde principios de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del superintendente José Manuel Castañeda, aseguró que la construcción de la nueva subestación eléctrica en la capital del Estado, que se ubica sobre la Calzada Veracruz, estaría lista para entrar en operación a finales del 2025.

Sin embargo, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, ha dado a conocer que no se podrá concluir con el proyecto, porque la paraestatal no cuenta con los recursos suficientes para hacerlo y no está incluido dentro de sus necesidades a atender en lo que resta de este 2025, por lo que el bajo voltaje y las interrupciones en el servicio continuarán en varias zonas de la ciudad.

“Dentro de las necesidades que trae la Comisión Federal de Electricidad en este año no está considerada esta obra, no hay recursos. Sin embargo, la gobernadora del Estado continúa haciendo gestiones ante la directora general de la CFE para poder mejorar la infraestructura y por ende el servicio, pero al menos hasta el momento, la información que tenemos es de que no hay ninguna acción para seguir y concluir la subestación”, afirmó.

Con esta planta se pretendía garantizar la estabilidad energética y apoyar el crecimiento en la demanda de energía que se ha tenido en los últimos años, además de que serviría para fortalecer la transmisión y distribución del sistema eléctrico, asegurar certeza energética y una mayor estabilidad tanto en la zona urbana como en Calderitas, con una capacidad para disminuir los cortes en el suministro que tanta molestia y afectación ha causado en los usuarios.

Los trabajos que se hicieron en la zona solamente contemplaron el bardeado y desde hace varios meses no se observa actividad alguna en el predio que ocupa, por lo que se teme que se ha abandonado el proyecto y se convertirá en un “elefante blanco” más en la ciudad.

Por lo pronto, la encargada de la política interna de la administración estatal afirmó que le están dando puntual seguimiento a las labores de libranza que la CFE lleva a cabo especialmente en las comunidades, donde la maleza daña el cableado y la fauna local, los transformadores, por lo que en coordinación con los habitantes se trata de mantener limpias y libres las áreas donde se ubican los postes.

“Se sigue trabajando en el tema de libranza, que es lo que ha estado afectando más el suministro eléctrico, por lo que incluso hasta la CFE ha tenido que contratar a un segundo periodo de trabajos de este tipo, debido a que el arbolado y la maleza ha dañado líneas de suministro. Es un trabajo que se hace en conjunto con los propios pobladores, porque a final de cuentas ellos son los más interesados en que ya no haya más interrupciones en el servicio”, finalizó.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *