Litigios obligaron a reforma que restringe a medias la “herencia” de notarías en Quintana Roo

6

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL.- Obligado por litigios con notarios a los que al parecer se quiere retirar las patentes para asignarlas a otros abogados, el gobierno del Estado de Quintana Roo promovió en días pasados una reforma a la Ley del Notariado que limitó la posibilidad de que las notarías se puedan “heredar” al notario auxiliar de un titular que renuncie, pero sin eliminar ese método.

Esta reforma fue aprobada por el Congreso del Estado el pasado 12 de agosto y promulgada inmediatamente en la misma fecha tras un proceso legislativo de 24 horas, y su contexto de fondo se reveló un día después, cuando como primera aplicación se emitió la convocatoria para reasignar la notaría número 3 ubicada en Cancún, cuyo titular renunció pero no se le permitió dejarla en “herencia” a su notario auxiliar, como se venía haciendo desde el sexenio de Carlos Joaquín, y el auxiliar tampoco aceptó ocuparla provisionalmente sólo por dos meses, como se le impuso en el acuerdo de cancelación, por lo que se lanzó a concurso para asignarla al ganador de un examen de oposición exprés que fue creado con esta reforma.

La intención de la modificación legal, promovida a través del grupo parlamentario de Morena, fue establecer un procedimiento sumario de concurso de oposición para reasignar una patente cuando quede vacante por renuncia o muerte del titular y no tenga notario auxiliar o suplente, para evitar que las funciones de la notaría queden suspendidas por mucho tiempo.

Aprovechando “el viaje”, subrepticiamente la reforma también redujo de 15 a 10 los días de plazo para el registro de interesados en participar en el examen de oposición para la asignación de notarías de nueva creación, mientras que en el caso de las reasignaciones la inscripción para el examen de oposición será en un plazo menor, de sólo 5 días, con el argumento de la necesidad de reactivar el servicio con rapidez para evitar perjuicios a los usuarios.

Sin embargo, la reforma no incluyó el eliminar la posibilidad de que las notarías se sigan heredando o hasta vendiendo “bajo el agua” a los notarios auxiliares a la renuncia del titular, pues aunque se agregó que en caso de que la notaría tenga un auxiliar, éste estará a cargo sólo mientras se nombra un nuevo titular, no se modificó el artículo 161, que establece la posibilidad de entregarles directamente las patentes a petición de los notarios que se retiran y a discreción de la persona al mando del Poder Ejecutivo, disposición que se introdujo en la ley emitida por el gobierno de Carlos Joaquín desde el 2019.

Este método se sigue utilizado en la actual administración, y de hecho, apenas 13 días antes de la última reforma, el 31 de julio, la gobernadora del estado Mara Lezama reasignó por “herencia” la notaría 108 ubicada en Chetumal al abogado Edgar Aguilar Padilla, quien era el notario auxiliar de la misma desde el 6 de junio, dos días antes de que presentara su renuncia el anterior titular, Ladislao Tejero Osorio.

Esta fue la segunda que reasignó por “herencia” la gobernadora en el 2025, pues antes lo hizo con la notaría 123 de Cancún, a la que renunció su anterior titular, Mario Olivares Molina, para que fuera entregada el pasado 14 de abril al abogado Armando Alvarado Ruiz, quien fue su notario auxiliar por un año y 4 meses.

Litigio por la notaría número 3 de Cancún

Pero en el caso de la notaría número 3 de Cancún no sucedió así, pues cuando su titular, Marco Antonio Sánchez Vales, quien la ocupaba desde 1978, renunció a la patente el 24 de abril del 2024 alegando problemas de salud, no se le permitió “heredarla” a su notario auxiliar, Ruy Adrián González Ramos, quien recibió ese nombramiento el 13 de junio de 2022, como parte de los más de 50 notarios auxiliares que designó el gobernador Carlos Joaquín cuando febrilmente ejerció en la recta final de su gobierno la nueva facultad que le otorgó la ley que expidió, un proceso que se hizo más fácil de aplicar cuando una reforma promovida en 2021 por la entonces diputada Cristina Gómez Torres estableció la posibilidad de designar a los auxiliares en cualquier momento sin necesidad de examen de oposición.

En el caso de la notaría número 3, el gobierno del estado quiso aplicar lo dispuesto en el artículo 168 de la Ley del Notariado, que – desde que fue expedida-, dice que en los casos de vacante por renuncia o muerte la notaría quedará a cargo del notario auxiliar provisionalmente durante dos meses, para ejecutar lo que dejó pendiente el notario faltante, una regla que se había dejado de seguir en los demás casos de renuncia, pues desde la reforma en la administración de Carlos Joaquín, en todas las renuncias se había permitido “heredar” la patente al notario auxiliar.

Eso causó un litigio, porque ante esa situación el notario Marco Antonio Sánchez Vales prefirió revocar su renuncia en julio del mismo 2024, alegando ahora que había mejorado su salud, pero el gobierno del estado se negó a aceptarle la marcha atrás y siguió con los trámites para cancelar su protocolo, tanto que se le negó la autorización de folios de sus escrituraciones a partir de entonces.

Eso derivó en que el notario emprendiera un juicio de amparo contra el gobierno del estado por la falta de contestación de sus oficios de revocación de renuncia y de inscripción de folios, el cual ganó parcialmente el 10 de mayo de 2025, ordenando el Juez Séptimo de Distrito que se diera contestación a dichos escritos.

El juzgado requirió la ejecutoria de esa sentencia el 11 de junio de este año; sin embargo, para entonces no sucedió que se aceptara la revocación de la renuncia, sino que se concretó el procedimiento de cancelación de la patente, que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 1 de agosto, y ya el notario no reclamó más, lo que abre la posibilidad de presumir que en el caso hubo otros temas de fondo, sobre todo porque ya desde el 2023 el gobierno decía tener 50 procedimientos abiertos contra titulares de notarías.

Esos otros temas pueden estar también en la razón para el trato diferente respecto a las demás renuncias a notarías, pues a Marco Antonio Sánchez Vales no se le permitió “heredar” la patente número 3 a su notario auxiliar, Ruy Adrián González Ramos, ya que el acuerdo de cancelación indicó que sólo se haría cargo de la notaría por 2 meses, mientras se nombra a nuevo titular por examen de oposición exprés.

Todo indica que el notario auxiliar rechazó cumplir esa función temporal y por eso la patente de notario aparece sin responsable y como vacante en el Directorio de Notarios, que fue actualizado el pasado 12 de agosto y puede consultarse en la página web de la Dirección General de Notarías, con dirección https://dgn.qroo.gob.mx/directorio-de-notarios/.

Además, sólo 10 días después de la cancelación de esa patente, el grupo parlamentario de Morena presentó la iniciativa para establecer el mencionado procedimiento de examen de oposición para la reasignación de las notarías en las que no haya notario auxiliar, mismo que se realizará de manera sumaria, es decir, en menos tiempo que el requerido para asignar una notaría de nueva creación, pero sin haber suprimido la posibilidad de continuar con la “herencia” de patentes.

Notarios bajo investigación

La convocatoria emitida para reasignar la notaría número 3 de Cancún fue publicada el 13 de agosto, el día posterior de la aprobación y promulgación de esta reforma, y a partir del día 15 se puso en marcha un plazo de 5 días naturales para que los interesados en participar en el examen de oposición se inscribieran.

El plazo debió fenecer el 20 de agosto, pero dentro de esos transcurrieron dos días inhábiles de un fin de semana, que la convocatoria no precisa si se contarían dentro del término, aunque indica días naturales, o si se permitiría cerrar el período de recepción hasta el viernes 22 de agosto, pues también indica que la entrega de documentos se hiciera de lunes a viernes en horario de oficina.

Vencido el plazo de inscripción, corren 2 días para que la Secretaría de Gobierno verifique la documentación presentada por los interesados para acreditar el cumplimiento de los requisitos de ley, y al tercer día debe notificar a los que obtengan la inscripción fecha, hora y lugar del examen de oposición, que tendrá una parte teórica y una parte práctica, y será calificado por un jurado integrado por 3 notarios o notarias designados por la Secretaría de Gobierno, el Poder Judicial y el Consejo de Notarios.

Cabe mencionar que para el caso de la asignación de notarías de nueva creación, esos plazos son de 10 para presentar documentos, 20 para calificar la documentación y 10 para citar al examen de oposición.

Como esta reasignación procedió de un litigio e implicó la necesidad de una reforma de ley, en el caso de la notaría número 3 también es relevante recordar que Marco Antonio Sánchez Vales es muy reconocido por un gran sector de la abogacía y el empresariado de Cancún por ser uno de los primeros notarios del estado y empresario, pero también había sido mencionado en la lista que en el 2021 se denominó el “Cartel de los Notarios”, porque expedientes de la Fiscalía General de la República (FGR) los vinculaba con presuntas operaciones para registrar empresas fachada con las que la Mafia Rumana de Florian Tudor se apropiaba de bienes inmuebles.

Otros notarios mencionados entonces fueron Ricardo Adrián Samos Medina (41), Javier Jesús Rivero Ramírez (52), Oswaldo Antonio Canto Mármol (53), Luis Gabriel Palacios Velasco (80), Luis Miguel Cámara Patrón (30) y Julio César Traconis Várguez, éste en calidad de auxiliar de la notaría 41.

Sin embargo, tras esa mención no se ha confirmado que a todos ellos realmente se les haya fincado un proceso penal, y sólo Marco Antonio Sánchez Vales acaba de dejar el notariado tras un conflicto en el que no se le permitió “heredar” la patente a su auxiliar, mientras otros tienen mucha influencia en el actual gobierno, como Luis Miguel Cámara Patrón, tanto que hasta un exempleado suyo, el también exfutbolista José Raúl Galán Muedano, acaba de ser impuesto en la amañada elección judicial como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a pesar de que no tiene el mínimo de 5 años como abogado que exige la Constitución para el cargo, pues apenas cumple 3 años como Licenciado en Derecho.

También es relevante mencionar que desde el 2023 el gobierno del estado ya había iniciado procedimientos administrativos contra 50 notarios públicos, casi la mitad de los que existen en el estado, de los cuales suspendió entonces a 3, sin dar a conocer cuáles, por asuntos internos como requerimientos de autoridades no contestados o emisión de comprobantes de pago irregulares, pero también por denuncias de presuntos delitos que se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado, según declaración de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Apenas el pasado 4 de agosto la misma secretaria dijo que 14 procedimientos administrativos contra notarios estaban abiertos hasta esa fecha, por malas prácticas que van desde omisión de requisitos en trámites registrales de compraventa de bienes inmuebles hasta la complicidad en avalúos falsificados de predios con un alto valor turístico, lo cual podría derivar en cancelación de patentes.

Sobre las mismas, dijo que un procedimiento de cancelación estaba muy avanzado y otro se encontraba en período de solventación.

Las “herencias” siguen

Por otra parte, resalta que las dos patentes reasignadas por “herencia” en este año, es decir, sin examen de oposición, son parte de las más de 30 que entregó el gobernador Roberto Borge antes de su salida en el 2016.

Este método de la “herencia” de notarías se facilitó a partir del 2021, con una reforma promovida por la entonces diputada Cristina Torres Gómez, hoy secretaria de Gobierno, que eliminó la necesidad de ser aspirante al ejercicio del notariado para ser nombrando notario auxiliar, eliminando precisamente la figura de aspirante al notariado, el cual necesitaba pasar por un examen de oposición, y al mismo tiempo estableció expresamente que no se necesita presentar examen para ser notario auxiliar, así como eliminó el plazo mínimo de 10 años en funciones para que un notario titular pudiera solicitar un auxiliar.

Eso permitió que en el 2022, durante los 10 meses de la recta final de su gobierno, Carlos Joaquín expidiera como cadena de producción industrial más de 50 nombramientos de notarios auxiliares, algunos de los cuales al poco tiempo “heredaron” las patentes al renunciar los titulares, pues eran sus hijos o hijas, mientras otros son abogados con los cuales todo indica que negociaron la venta de la notaría, o son hijos de políticos.

Con esta treta evasiva se favoreció también a funcionarios de su gobierno, como la exdirectora de Notarías y exsubsecretaria de Asuntos Jurídicos Anaid del Carmen Aranda Lara, cuyo hermano, Farid Miguel Aranda Lara, se quedó con la notaría 5 de Tulum, luego de haber sido notario auxiliar de un titular que fungió como un “patiño” para presentar el examen de oposición y renunció a la patente a pocos meses de haberla obtenido.

El nuevo notario casi de inmediato nombró a su hermana como su notaria auxiliar, que acababa de dejar su cargo tras finalizar el sexenio de Carlos Joaquín, y allí espera el momento oportuno para ocupar la titularidad por la renuncia de su consanguíneo.

Otro exfuncionario beneficiado fue Fernando Gama Rodríguez, el exmagistrado del ya extinto Tribunal de Justicia Administrativa que fue señalado por falsear sus datos de residencia en la entidad para obtener el cargo, y que recibió “heredada” la notaría 103 de Playa del Carmen a la renuncia de la anterior titular, Angélica María Pacheco Santoyo, sólo 18 días después de haber sido nombrado su notario auxiliar.

El Consejo de Notarios del Estado se ha pronunciado en contra de que siga esta regla y hasta dijo que propondría a la titular del Ejecutivo una iniciativa para derogarla, pero hasta la fecha no ha sucedido tal cosa, ni la pasada reforma sirvió para eliminar la discrecionalidad existente para autorizar la “herencia” de notarías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *