CANCÚN.- Quintana Roo cerró el 2024 con un total de 6.6 millones de turistas de crucero, lo que representa el 68.6% respecto de los 9.9 millones de viajeros de esta modalidad que visitaron México el año pasado y consolida a los dos puertos del Estado como los más importantes del país.
Así lo dio a conocer la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según la cual Mahahual cerró el 2024 con su récord más alto en toda su historia al haber captado 2.2 millones de cruceristas, lo cual representó un crecimiento de 22% respecto de los 18 millones que captó en 2023.
En el caso de Cozumel, se confirma la captación de 4.6 millones de cruceristas, cifra igualmente que sienta un precedente al ser el mayor volumen captado por la isla, incluso antes de la pandemia de 2019.
El 2024 fue además el año en que se superaron por primera vez los registros previos a la pandemia, pues Cozumel logró crecer 1.17% respecto de los 4.5 millones de cruceristas captados el año previo a la crisis sanitaria mundial.
Con estos números Cozumel se consolida como el principal destino de cruceros en el Caribe, aseguró Vagner Elbiorn Vega, director de la Apiqroo, quien consideró que 2025 pinta positivo para Quintana Roo en esta industria pese al cobro de 42 dólares que implementará el Gobierno federal a partir del segundo semestre de este año a los pasajeros de cruceros que desciendan en puertos mexicanos.
El funcionario adelantó que este mismo mes de febrero habrá una reunión entre representantes de las navieras y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para tratar este tema, respecto de la cual se espera un buen acuerdo que satisfaga a ambas partes sin perjudicar la llegada de este segmento de turistas al país.
Fuente: El Economista