
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó en Oaxaca que el robo de combustible —conocido como huachicol— se eliminó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es contrabando de combustible que viene del extranjero, hasta le cambian el nombre”, declaró, al referirse a los señalamientos recientes sobre la existencia de un huachicol fiscal.
Alcalde recordó que, en el sexenio anterior, se enfrentó una cadena de corrupción en la que funcionarios ordeñaban ductos de Pemex, situación que derivó en el desabasto de combustibles de 2019. “Eso ocurrió porque se estaban cerrando las válvulas y limpiando. Este es otro fenómeno distinto, que ya se investigó y hoy tiene responsables en la cárcel”, sostuvo.
El nuevo caso: huachicol fiscal
El llamado huachicol fiscal consiste en una red de contrabando que introduce al país millones de litros de gasolina y diésel bajo etiquetas falsas —como lubricantes o aditivos— para evadir impuestos, de acuerdo con France 24.
A inicios de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de varios implicados, entre ellos cinco marinos en activo y empresarios relacionados con el esquema.
Entre los principales operadores señalados están Roberto Farías Lagunas y Francisco Javier Antonio Martínez, quienes operaban en Tampico, Tamaulipas. La organización tenía incluso un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos bajo su control.
Los operativos se realizaron en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y dejaron al descubierto una red criminal que habría desviado miles de millones de pesos mediante el contrabando de combustibles.