Ni guerra ni intervención: Sheinbaum

5

La última palabra

 ¿Quiénes se benefician ante una presidenta en apuros?

• Estados Unidos al acecho y cierta oposición clama intervención.

Por Jorge A. Martínez Lugo

¿Qué proponen? Preguntó la presidenta Claudia Sheinbaum desde La Mañanera, refiriéndose a la derecha y a la oposición. “La guerra contra el narco no funcionó y la intervención que pide la derecha tampoco es la vía” sostuvo en una conferencia distinta a las anteriores de su primer año de gobierno.

Una presidenta que hablaba más con el lenguaje no verbal, con una expresión visiblemente afectada ante los reclamos por la inseguridad y la campaña sin cuartel que se soltó el fin de semana por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Es sin duda la crisis más fuerte que está viviendo el gobierno de la 4T y la política de no desatar la guerra: “No nos vamos a rendir, nunca; no a las tentaciones autoritarias, eso ya fracasó, ya lo probó México y no funcionó”.

Para la oposición externa, el condenable crimen es un caso idóneo para intensificar las campañas que de todos modos vienen realizando; el uso y abuso político del tema, es lo que más sobresale.

La pregunta sigue siendo, ¿quiénes se benefician ante una presidenta en apuros?

La oposición interna de la 4T, permanece callada. Los gobernadores y gobernadoras ya publicaron el clásico desplegado de apoyo, que es más un cumplido que un verdadero respaldo. La presidenta de Morena Luisa María Alcalde, también expresó su respaldo y criticó a quienes “utilizan estos dolorosos hechos para hacer politiquería”.

Las tribus internas también se verían beneficiadas, no solo la oposición externa, ya que los adanes augustos, los monreales, los verdes, estarán haciendo cuentas alegres para ganar espacios de negociación. En el caso de Adán Augusto para que su caso se olvide, y las otras tribus para imponer sus intereses en estos tiempos adelantados de campaña cuando las candidaturas se están decidiendo.

Con una presidenta en jaque, estas tribus internas podrán imponerse, pero ello significaría mayor desgaste en el morenismo que dice ¡ya basta! al pragmatismo de entregar candidaturas a personajes innombrables, la basura política alejada de los principios del movimiento, pero que ocupa posiciones importantes; es decir, pragmatismo mata principios.

Este lunes 3 de noviembre en la mañanera la presidenta dijo: “Toda la fuerza del estado, la fuerza del estado es la justicia, hay quien pide como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán, la guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario, fue lo que generó está violencia que apenas estamos disminuyendo.

“Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña, y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho: Es la atención a las causas y la cero impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización. Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales esas no llevaron a nada, seis años de guerra contra el narco, seis años en donde Peña armó a través de un comisionado, autodefensas, no funcionó”.

Y ofreció: “Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos y no los vamos a dejar solos, de Uruapan y de todo Michoacán, igual que de todo el país”.

Por lo pronto, Estados Unidos está al acecho y cierta oposición clama la intervención del poderoso del norte que no desea terminar con el narcotráfico, sino que lo promueve y lo usa en su política intervencionista, más ahora, que el imperio se está derrumbando. Usted tiene la última palabra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *