
CHETUMAL.- Después de que la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado aprobara la terna para ocupar el cargo de persona Titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la XVIII Legislatura eligió a Estefanía Caro Farah como su titular, que estará en el cargo 7 años, del 8 de abril de 2025 al 8 de abril de 2032, con oportunidad a reelegirse.
Durante la Sesión Número 21 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Honorable XVIII Legislatura del Estado; los integrantes de la XVIII Legislatura votaron la terna compuesta por Miguel Àngel López Alba, Linyu Rachell Arjona Esquivel y Estefanía Caro Farah.
La Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, determinó que estas personas cumplían con los requisitos legales establecidos, así como con las entrevistas personales; sin embargo, al presentar la terna, el pleno de la XVIII en esta Sesión votó a favor de Estefanía Caro Farah con 22 votos; a quien hoy mismo le tomaron la protesta de ley para asumir el cargo.
Durante la Sesión 21 fue leída por el secretario de la Mesa Directiva Ricardo Velazco, la iniciativa de Decreto por el que se reforman el inciso q) del artículo 13; y el 35 ambos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para que cambie el nombre de Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano a “Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Protección Animal y el Desarrollo Urbano”.
Paola Moreno justificó que esta necesidad es por la petición de la sociedad civil organizada para atender de manera puntual los casos de maltrato animal en el Estado; “la idea es que se pueda agregar la parte de la protección animal. Se busca que esta instancia fortalezca, tenga capacidad jurídica, técnica y humana para juzgar con rigor el maltrato animal”.
De enero a marzo se abrieron 38 carpetas de investigación, por ello pide fortalecer esta Fiscalía, porque si hay denuncia, pues hay delitos qué perseguir; además de buscar una mesa especializada en la Fiscalía General del Estado, para que los animales tengan su derecho.
Fuente: Noticaribe