
CANCÚN.- El mega apagón que afectó durante varias horas a los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo el pasado viernes dejó pérdidas económicas que superan los 250 millones de pesos en la entidad, considerando tanto ventas no realizadas como mercancía dañada y equipos eléctricos afectados, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y en Quintana Roo.
Destacó que el apagón, que en algunas zonas se prolongó entre seis y nueve horas, interrumpió el suministro eléctrico justo en plena hora de comida (a las 14 horas aproximadamente), uno de los momentos de mayor actividad para los restaurantes.
“Fue un golpe muy fuerte, porque no sólo hablamos de la pérdida del día, sino también de equipos dañados que significan inversiones adicionales para los negocios”, explicó. Además, estimó que cerca del 90 por ciento de los negocios carecen de plantas de emergencia, lo que provocó la suspensión inmediata de operaciones y la imposibilidad de atender a los comensales.
Los restauranteros reportaron también una fuerte merma en materias primas, ante las altas temperaturas de la región, que aceleraron la descomposición de carnes, pescados, lácteos y otros productos perecederos al quedar fuera de refrigeración durante varias horas. A esto se suman los desperfectos ocasionados en equipos de refrigeración y aparatos eléctricos por los constantes cortes y regresos intermitentes de la energía.
El representante gastronómico hizo un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para invertir en infraestructura y garantizar un servicio confiable que permita la operación segura de los negocios. “Es urgente renovar el cableado y apostar por nuevas plantas de generación. No se puede atraer inversión a México sin ofrecer certeza en el suministro eléctrico”, enfatizó.
Pese a la magnitud de las pérdidas, la Canirac confía en que la CFE tome medidas inmediatas para evitar la repetición de este tipo de contingencias y solicitó que se abra un diálogo directo con el sector productivo para diseñar estrategias que minimicen los daños en futuros eventos.
De acuerdo con el comunicado oficial de la CFE, la falla eléctrica afectó a 2.26 millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Para el sábado 27 el servicio estaba restablecido al 100 por ciento.
Fuente: La Jornada